El Gobierno será querellante en la causa AMIA por irregularidades

El presidente Néstor Kirchner ratificó que el secretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Alejandro Slokar, querellará a quienes hayan trabado la investigación del atentado, que provocó la muerte de 86 personas.

El presidente Néstor Kirchner ratificó hoy a los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA el "compromiso del Gobierno" en descubrir las responsabilidades y les anunció que el secretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Alejandro Slokar, querellará a quienes resulten responsables y a quienes hayan trabado la investigación.

El encargado de hacer público el anuncio fue el ministro de Justicia, Alberto Iribarne, quien al término de la audiencia con los familiares de AMIA en el despacho presidencial informó que se ratificó "el compromiso del Gobierno en descubrir la verdad sobre quienes fueron los responsables de los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA y quienes pudieron haber cometido irregularidades para impedir llegar a la verdad".

Además, el ministro precisó que "el secretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Alejandro Slokar se presentará como querellante contra los que resulten responsables por supuestas irregularidades en la investigación del atentado contra la AMIA".

El ministro anunció además que el Gobierno nacional, a través de la Policía Federal, ha pedido "que se mantengan las capturas internacionales de ciudadanos iraníes que habían sido dados de baja por las autoridades internacionales" y agregó "es un pedido del juez que interviene en la causa".

El vocero de los familiares de las víctimas, Luis Czyzewski, dijo que le plantearon al jefe de Estado la "necesidad" de la creación de una comisión que estudie detenidamente "toda la legislación nacional vinculada al tema del terrorismo para perfeccionarla".

Sostuvo que la propuesta fue aceptada por el presidente Kirchner y les pidió una inmediata vinculación con el Ministerio de Justicia, para "analizar y poner en marcha esta comisión a la cual vamos a proponer algunas personalidades y el Gobierno otras" y añadió que "nuestra pretensión es que la misma esté funcionando a la brevedad".

También le manifestaron las "dudas" con respecto a la marcha de las investigaciones que apuntan a que en algunos meses puede definirse claramente "qué vínculos internacionales o qué países u organizaciones estarían seriamente comprometidas con la idea y la ejecución del atentado a la AMIA".

Indicó que le plantearon "nuestra preocupación" sobre el papel que jugaría Argentina en el contexto internacional "si se demostrara claramente la responsabilidad de Irán y Hezbollah".

Czyzewski añadió que le trasladaron algunas ideas sobre la región con los distintos países de América por el terrorismo, a raíz de diversos enfoques existentes.

En tal sentido, propusieron que el Gobierno analice la presentación ante la OEA de un proyecto para crear fiscalías especializadas en las cuestiones de terrorismo, para que funcionen en distintos países.

Por su parte, otro de los familiares, Sergio Burestein sostuvo que "nos llevamos la ratificación y el compromiso del Gobierno nacional de agotar hasta las últimas instancias para conocer la verdad, para saber quienes fueron los responsables" del atentado.

Opinó que "el presidente ha dado un paso importante" al firmar el decreto por el cual se establece que la Secretaría de Política Criminal se presente como querellante en la causa que investiga el juez Ariel Lijo.

Tras recordar que en la investigación del atentado fueron señalados el ex ministro del Interior, Carlos Corach y el ex titular de la SIDE, Hugo Anzorregui -ambos ex funcionarios del gobierno menemista-, Brustein aseveró que "hoy tenemos la ratificación de este Gobierno que se va a comprometer no solamente desde un pedido sino que es querellante en todo lo concerniente a irregularidades ocurridas en la investigación".

El presidente Kirchner los recibió en su despacho de la Casa de Gobierno, acompañado por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández y los ministros del Interior, Aníbal Fernández y de Justicia, Alberto Iribarne.

Participaron además por familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA, José Rosenberg, Daniel Komaroski, Daniel Berliner y Olga Diacovetsky.