Asalto al Banco Río: Desestiman denuncia contra fiscales por secuestro de la camioneta
Romero informó a Télam que no de advirtió "ninguna figura delictiva prevista y penada en el Código Penal Argentino".
"Los fiscales han actuado de acuerdo a su criterio y en cumplimiento de las normas legales que regulan su función", consideró el fiscal.
"El proceso penal no puede convertirse en una seguidilla de denuncias, contradenuncias y recontra denuncias entre los protagonistas del contradictorio, so pena de transformar el litigio en una pieza del sainete rioplatense", sostuvo Romero al resolver la denuncia presentada el viernes último por el juez Sal Lari.
El magistrado de San Isidro había acusado a los fiscales Fabián Brahim, Eduado Vaiani y Duilio Cámpora por presuntas irregularidades en el procedimiento en el que se secuestró la camioneta Ford Eco Sport en la que se trasladaba al momento de ser detenido Julián Sallo Echevarría, uno de los acusados del denominado robo del siglo.
Según Sal Lari, él no había autorizado el secuestro del vehículo, no obstante los fiscales ordenaron quitárselo al detenido, motivo por el cual los denunció por abuso de autoridad y desobediencia.
"La crítica que realiza el juez de Garantías de San Isidro a los fiscales de instrucción se enmarca en una evidente diferencia de criterio que, bajo ningún concepto, puede extenderse hasta los límites del delito; y no advierto conductas en mis colegas que merezcan reproche administrativo vía superintendencia de los organismos competentes de la Procuración", remarcó Romero.
Esta no es la primera vez que se produce un enfrentamiento entre el juez y los fiscales del caso, ya que con anterioridad hubo un fuerte cruce cuando el magistrado rechazó unos pedidos de arresto formulados por el ministerio público.
En tanto, se aguarda que en los próximos días Sal Lari resuelva los pedidos de prisión preventiva requeridos por los fiscales para los cinco detenidos en el marco de la causa.
El sábado último, los fiscales de San Isidro solicitaron al juez de Garantías que queden con prisión preventiva Sebastián García Bolster, alias "el ingeniero"; Silvia Fernández; Luis Mario Vittete Sallanes, alias "el uruguayo"; Alberto De la Torre, alias "Beto", y "el gordo" Julián Sallo Echavarría.
Para el ministerio público sanisidrense los cinco fueron coautores del denominado robo del siglo, de lo que aseguraron tienen "prueba abrumadora" para sustentarlo. A pesar de que tenían plazo hasta fin de mes para requerir esta medida, los instructores consideran que la prueba que tienen es "abrumadora" y que dada las características del hecho "es urgente que los acusados queden con prisión preventiva".
Según las fuentes consultadas, los instructores judiciales cuentan con pruebas técnicas, como entrecruzamiento de llamados, y testimonial, entre ella unos 35 reconocimientos hechos en ruedas de personas y de los elementos secuestrados.
Otra de las pruebas que consideraron los pesquisas es que hubo un "claro" cambio en el patrimonio de los apresados después de cometido el robo al banco.
El robo al Banco Río ubicado en avenida Libertador y Perú de Acassuso ocurrió el 13 de enero pasado cuando una banda de cinco delincuentes tomó 23 rehenes y, tras varias horas en la que saqueó el tesoro y 145 cajas de seguridad, escapó con el botín por un túnel que comunicaba la sala de máquinas del subsuelo con el desagüe pluvial, dejando a 200 policías en ridículo. (Télam)