Paco, la droga que lleva a la muerte. Preocupa el aumento de su consumo
Esta droga formada por los desechos de la cocaína cuesta tan solo $ 1, pero su efecto dura menos de 5 minutos y hay chicos que han llegado a consumir alrededor de 100 pacos por día.
La edad promedio de inicio en el consumo de pasta base es, increíblemente, a los 12 años, pero varios chicos consumidores cuentan que hay niños mucho más pequeños: de hasta 8 y 7 años.
Esta droga va de la mano del delito porque es excesivamente adictiva. El consumidor necesita, cada día, más y más. No hay ningún tipo de límite y en la mayoría de los casos los lleva a robar para consumir.
Más allá de que la pasta base es considerada la droga de los pobre porque provoca estragos en los barrios más carenciados, existe información de que también es consumida por efectivos policiales, después del corte las denuncias.
Cuando llegó la crisis del 2001, el consumo de otras drogas importadas como el éxtasis o la cocaína ya no eran un gran negocio para los traficantes, que tuvieron que buscar otro negocio más redituable. Así nace el paco, que es formada por los desechos de la cocaína y por su composición con kerosene y otros químicos que destruyen el organismo muy rápidamente.
Según cifras del ministerio de Salud Bonaerense, en la provincia de Bs. As. hay 30 mil adictos al paco y sesenta mil que alguna vez lo probaron . Quilmas, Berazategui y Lomas de Zamora son las zonas donde más se consume.
Datos que asustan
EDAD DE INICIO: 12 a 13 años
CANTIDAD DE ADICTOS: 30 mil
PREPARACION: desechos quimicos de clorhidrato de cocaina
EFECTOS: de carácter adictivo, anestésico y alucinógeno
CONSECUENCIAS: irritación de la mucosa respiratoria, trastornos cardivasculares, enfisema pulmonar y daño irreversible en neuronas
CIRCUITO DE VENTA Y CONSUMO: Villas de emergencia, asentamientos, hogares de bajos recursos y zonas de mayor concentración poblacional. Mayor consumo en La Matanza, Quilmes, Berazategui y Merlo.