"Pato" Fontanet: "Me duele que no entiendan que fuimos a tocar y no a matar a sus hijos"
Patricio Santos Fontanet, cantante y líder de la banda Callejeros, cuyos integrantes están procesados en la causa que se sigue por el incendio de República Cromañón, confirmó la presentaclión en vivo del grupo el 22 de abril próximo en el Estadio Central Córdoba, de Tucumán, y criticó a los padres de las víctimas de aquella tragedia que se oponen a la realización del show.
"Hacer un show es sólo un paso para poder acercarnos a nuestro público. No cambia el dolor, ni lo que pasó. Ni nos hace menos ni más responsables. Respeto todas las posturas. Lo que no respeto es la falta de respeto", aseveró el cantante de Callejeros en referencia a los padres de las víctimas que se oponen al regreso de la banda a los escenarios.
En la misma línea, "Pato" Fontanet agregó: "En definitiva estuve en el mismo lugar, perdí familiares. No puedo tener la tolerancia con la que cuenta uno que no estuvo en Cromañón. O alguien que sí sabe que es responsable y se tiene que bancar los insultos. Yo no me los aguanto. No soy un político ni alguien que necesite del consenso total para poder realizar actos. Me duele que no entiendan que fuimos a tocar y no a matar a sus hijos". "Insisto, respeto todas las posturas, menos la falta de respeto. Ni el intento de censura".
También dijo que -según su óptica- la mayor parte de los padres de las víctimas de la tragedia están a favor de los integrantes de la banda, aunque agregó: "Acá importa que los hijos de unos y otros no están más".
También podría interesarte
"No es una discusión de cuántos a favor y cuántos en contra. Hacer un show no te cambia nada", añadió el cantante, en un reportaje publicado hoy por el diario La voz del interior, de esta ciudad.
Con respecto a los futuros shows de la banda, dijo: "Sería hermoso para nosotros poder tocar en Córdoba, donde la gente nos quiere tanto como nosotros a ella. También queremos volver a tocar en Capital, pero hay cuestiones políticas que complican un
poco el asunto. Pero que sea imposible ahora no quiere decir que más adelante lo sea".
Por otra parte, opinó sobre la destitución de Aníbal Ibarra, en el marco del juicio político que se siguió en su contra, y afirmó que antes de echarlo del cargo, "se tendría que haber investigado quién inspeccionó el lugar", en referencia al boliche del barrio de Once.