¿DNI para perros y gatos?
La comisión de Ecología de la Legislatura porteña comenzará este lunes a definir la Ley de
Tenencia Responsable de Caninos y Felinos que apunta a que exista un registro actualizado de estos animales y un control más estricto sobre los paseadores de perros.
El proyecto es impulsado en la Legislatura por los diputados por los diputados Mario Morando (macrista) y Juan Manuel Velasco (ARI) y apunta a resolver muchas inquietudes de los vecinos de la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto, busca entre sus puntos más salientes, dar una solución al problema de las deyecciones en la vía pública, en una iniciativa actualizará en el Código de Faltas, que hoy sanciona a quienes permitan que los perros ensucien las calles.
Además se buscará crear un registro de "Tenedores responsables" que obligará a los dueños de animales a inscribir a su mascota en un registro de caninos y felinos antes de que el animal cumpla los 6 meses de edad y antes de los noventa días de su adquisición o adopción, en caso de animales adultos.
También podría interesarte
También tendrán la obligación de denunciar el fallecimiento del animal registrado, así como "adoptar las medidas necesarias para evitar que el animal ensucie o deteriore las vías y espacios públicos, responsabilizándose de las excreciones y de su recolección de la vía pública", definió el diputado Morando.
El proyecto también intentará fijar la obligación de todo dueño de identificar a sus animales, a través de "un elemento inalterable y fácilmente detectable.
Si se aprueba la norma los dueños de mascotas deberán llevar una tarjeta sanitaria del animal al pasearlo y en la cual deberán constar todos los certificados de vacunación de la mascota, entre otros datos médicos.
Asimismo se crearía el Registro de Paseadores, donde deberán obligatoriamente inscribirse toda personas que se dediquen a la actividad de paseo de más de 3 perros en el espacio público.
Se les exigirá a estos trabajadores llevar siempre visible una credencial de permiso obligatoria, además de exigirles la aprobación de cursos de capacitación, certificado de aptitud psicofísica y no haber cometido infracciones previas a la normativa relacionada.