Candidata a vicepresidenta secuestrada tuvo un hijo con rebelde de las FARC
Jorge Enrique Botero, un periodista independiente con años de oficio en la cobertura del conflicto armado colombiano lo reveló en el libro "Ultimas noticias de la guerra".
Según Botero, el bebé, un varón, nació en "condiciones extremas", propias del cautiverio de su madre, y aclaró que el embarazo de Rojas "no fue producto de una violación".
El propio Botero fue portador de esa noticia a la madre de la abogada, Clara Leticia de Rojas.
El periodista explicó que obtuvo la información "por testimonios de varios miembros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), entre ellos Raúl Reyes".
Precisó que tuvo la ocasión "de reunirme con un miembro del secretariado de las FARC (Raúl Reyes) y aproveché para preguntarle sobre el suceso (...) me confirmó y me reconfirmó los datos que tenía y me dio nuevos detalles que me ayudaron a complementar la historia".
Rojas y Betancourt fueron secuestradas por las FARC el 23 de febrero de 2002, tres días después de que el entonces presidente Andrés Pastrana rompió un proceso de paz con esa guerrilla, que duró casi cuatro años (1998-2002) y que nunca fructificó.
Botero señaló que el niño debe tener ahora "unos dos años de edad" y que, según la información que obtuvo, fue fruto de una relación sentimental de Clara Rojas "con un guerrillero común, que ni siquiera tiene mando".
En el libro "Ultimas noticias de la guerra", Botero relata las duras condiciones en que Rojas dio a luz y ha estado al lado de su hijo en la selva.
La última prueba de supervivencia de Clara Rojas se difundió en agosto de 2003, cuando enseñó en un vídeo un mantel que entonces zurcía para su madre.
Rojas, como Betancourt, figura en la lista de "canjeables" de las FARC, organización que busca un "intercambio humanitario" de unas 60 personalidades, entre ellas también tres estadounidenses, por la puesta en libertad de más de medio millar de guerrilleros en las cárceles.