La policía alemana quiere hacerles "marca personal" a los hooligans durante el Mundial

Los hinchas británicos violentos estarán bien controlados durante el Mundial de fútbol gracias a una estrecha cooperación entre las policías de los 32 países clasificados, para reducir los riesgos de enfrentamientos, afirma Andreas Morbach, subdirector de la Central de Inteligencia del área de eventos deportivos (ZIS), unidad especial de la policía germana.

El funcionario dijo que la mayor parte de los hinchas son pacíficos, por lo que “nos concentramos en una pequeña minoría violenta. Según nuestras estimaciones, unos 10.000 hinchas alemanes tienen una tendencia violenta. Nuestro problema es saber si irán a los partidos o no. En relación a los hooligans extranjeros, estoy seguro de que nos advertirán nuestros colegas cuándo llegarán y de qué forma. Pero la cantidad exacta no se conocerá hasta poco antes del inicio de la competición.”

En cuanto a como iban a detectar a los “barrabravas” que ingresen a Alemania para el Mundial, Andreas Morbach aclaró que “primero, nuestros colegas extranjeros deben juntar sus informaciones sobre esas personas. Eso será sólo una estimación, sin cantidad exacta. Recién lo podremos hacer cuando entren a nuestro país y eso ocurrirá poco antes o incluso durante el torneo. Nuestro trabajo se focalizará en recolectar información sobre la localización de los hooligans y los sitios de eventuales enfrentamientos para advertir a nuestros colegas sobre el terreno. Tendremos que cruzar muchas informaciones por día. Por ejemplo, cuando nuestros colegas británicos nos digan "Llegaron", nosotros tendremos que verificar si hay otros hooligans señalados en la región y dónde podrían pelearse”.

El subdirector de la Central de Inteligencia del área de eventos deportivos (ZIS), unidad especial de la policía germana se refirió también a las medidas que se tomaron para evitar hechos de violencia y dijo que “la primera etapa se hará una advertencia verbal a los hinchas alemanes conocidos. Les decimos: Te conocemos, atención a lo que vas a hacer durante el Mundial. Pero hay medidas más extremas para los rebeldes, como tener la obligación de presentarse en una comisaría en las horas de los partidos para impedirles que vayan al estadio, prohibición de permanecer en la ciudad, hasta la detención provisoria, pero eso es decisión de un juez. Para los extranjeros, podemos encarcelarlos o enviarlos de vuelta a sus países”.

"Trabajamos desde hace varios meses en cooperación estrecha con todas (las centrales policiales de) las naciones clasificadas. Podemos apoyarnos en principio en una red europea” dijo Andreas Morbach, y agregó que “existen células, llamadas National Football Information Point (NFIP, Centro Nacional de Información de Fútbol), en todos los países de la Unión Europea (UE). Estas intercambian información sobre los hinchas y sus desplazamientos para los partidos internacionales o copas europeas. Esto se amplió con los países no europeos clasificados para el Mundial. Vamos a integrar a nuestra base de datos nacional la información que ellos nos brinden. Luego, esas informaciones se borrarán. También tendremos cooperación de representantes de policías extranjeras durante la competición. Algunos trabajarán de civil, con un papel de asesor y las intervenciones las realizarán los oficiales alemanes. Otros estarán uniformados y patrullarán conjuntamente en las estaciones de tren, aeropuertos y fronteras”.