La tierra tembló en Japón e Indonesia
El sismo en Japón ocurrió a las 5.01 de este lunes, (16.01 del domingo en Argentina), precisó la agencia de meteorología japonesa, que no descartó la posibilidad de que se desate un Tsunami como consecuencia del terremoto.
El Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos informó que sus sistemas de medición registraron un "fuerte sismo" de 6,3 grados proveniente del sur japonés.
Japón está situado en la conjunción de cuatro placas tectónicas, lo que ha provocado que el 20 por ciento de los sismos más violentos del mundo sacudan a Tokio y las principales ciudades del país.
El terremoto tuvo epicentro en la provincia de Oita, a una profundidad de 140 kilómetros. Las autoridades dispusieron una cancelación preventiva de la circulación ferroviaria en toda la isla de Kyushu.
También podría interesarte
Los heridos, todos leves, son en su mayoría ancianos golpeados por la caída de objetos como consecuencia del movimiento telúrico. Funcionarios meteorológicos dieron cuenta de algunas réplicas, pero eludieron profundizar detalles sobre la posibilidad de un maremoto.
Respecto al sismo que afectó a la isla de Sumatra las autoridades indicaron que según los primeros informes no dan cuenta de daños ni víctimas. El movimiento fue submarino y se produjo a las 6.43 locales (19.43 del domingo en la Argentina).
Agencia ANSA informó que el movimiento telúrico afectó especialmente la zona oeste de la capital provincial Tanjungkarang. (Télam).