España sufrió durante todo el partido pero lo dio vuelta al final

La presión española dio sus frutos. Los goles fueron todos en el segundo tiempo para España, mientras que había abrieto el marcador Mnari para Túnez. En tan solo 5 minutos, lo dio vuelta con goles de Raúl y Torres. Y sobre el final lo definió Torres de penal. Con este triunfo parcial se clasificó a los Octavos de Final. Túnez no pudo aguantar el empuje gallego y sucumbió ante la búsqueda española.

España salió enchufada desde el principio y ya en el minuto 2 avisó Luis García rematando de cabeza un corner servido por Xavi. Tres minutos después era Villa quien lo intentó con un disparo que acabó en el lateral de la red de la portería de Boumnijel.
A pesar de ese inicio esperanzador fue Túnez quien se adelantó en el marcador por medio de Mnari. Una jugada de Jaziri en banda derecha acabó con algo de suerte en los pies de Mnari, que, tras un primer intento, fusiló a Casillas consiguiendo el gol para Túnez.

España intentó reaccionar rápidamente mediante una falta lanzada por Villa, pero el portero tunecino respondió con acierto. Los minutos pasaban y España no conseguía combinar con claridad ante una selección africana que no se parecía en nada a la que empató contra Arabia en el primer partido. El mayor peligro de los hombres de Aragonés llegaba en acciones a balón parado, servidas siempre por Xavi, aunque sin remate preciso por parte de los delanteros españoles.

El primer tiempo concluyó y España se fue preocupada al vestuario. Deberá cambiar la táctica, porque hasta aquí no ha funcionadp. Mientras que Túnez se ve arriba sorpresivamente y seguramente jugará a la contra y a defenderse.

Al comienzo del segundo tiempo, parece que España sale a comerse a su rival. En la primera jugada del complemento, un potente remate de Pernía fue rechazado con complicaciones por el arquero de Túnez, Boumnijel.

El partido se jugaba en campo tunecino, el equipo de Lamerre no podía salir del asedio. Los españoles intentaban e intentaban pero no podían. El ingreso de Raúl le sirvió al equipo para tener un poco mas de peso en el área. La línea defensiva de España se adelantaba hasta la mitad de la cancha.

Los africanos intentaban salir de contra, pero no conseguían acoplarse bien para conseguir preocupar al equipo de Aragonés. Mientras, España se desesperaba al pasar los minutos.

No había jugadas de peligro, pero se jugaba muy cerca del área de Túnez. Los centros se repetían para Fernando Torres y Raúl, pero ninguno de los dos podía conectar con comodidad.

A los 22 minutos, Pernía probó nuevamente pero esta vez se fue lejos. Parecía que el único camino para empatar que encontraban los europeos era el remate de lejos, pero no iban con buena dirección. Pero 5 minutos después llegó el gol salvador de Raúl, luego de un rebote del arquero tunecino, marcó la igualdad. En el momento justo además, porque cada vez se ponía mas nervioso el técnico español.

Después de eso Túnez salió del asedio buscando otra ventaja, pero fue ahí cuando aprovecho los espacios y consiguió las mejores opciones de gol. Fabregas desperdició un mano a mano tapado muy bien por Boumnijel. El niño Torres anotó el segundo gol luego de un error de la defensa africana y de esta manera decretó ka ventaja parcial para el equipo gallego.

Cuando nadie lo esperaba en 5 minutos dio vuelta el encuentro y de esta manera se clasificaba a la segunda ronda. Túnez, por su parte, pagó muy caro el hecho de haberse metido tan atrás y no intentar jugar.

A partir de allí, dominaron el encuentro sin lastimar, tan solo manejando el balón y haciendo pasar el reloj. Túnez se jugó al ataque y de esta manera, Torres se escapó en una contra, pero definió mal ante el achique del arquero.

Faltando un minuto para el final y después de un centro de Raúl, Torres fue derribado dentro del área. Lo ejecutó él mismo, el arquero apenas la pudo rozar y la pelota se metió dentro del arco marcando la diferencia definitiva para el partido

Para España, la clasificación. Para Túnez. La desilusión de haber perdido un partido en el final. Con este resultado las posiciones en el Grupo H quedan con los españoles a la cabeza con 6 unidades, mientras que Ucrania acumula 3 y Túnez junto a Arabia Saudita 1 punto cada uno.