El método Gronholm

Comedia dramática.

Cuatro candidatos al puesto de ejecutivo de una multinacional se enfrentan en la entrevista final. Pero aquí no hay entrevistador, sino que poco a poco deben descubrir quién es realmente quién.

Comenta Jordi Galcerán: “La idea de la obra nace de una anécdota real. En una papelera de Barcelona se encontraron una serie de documentos en los que un empleado del departamento de personal de una cadena de supermercados había anotado sus impresiones sobre las posibles candidatas a un puesto de cajera. Los comentarios estaban llenos de frases machistas, xenófobas y crueles del tipo “gorda, tetuda...”, “moraca, no sabe ni dar la mano...”, “voz de pito, parece idiota...”, etc.

Comenta Daniel Veronese: ...“Hasta dónde puede llegar el esfuerzo de un candidato para obtener un puesto de trabajo soñado? Y por otro lado ¿Cuáles son los verdaderos límites del proceso de selección seriamente propuesto por una empresa líder?

El juego entre los aspirantes se irá convirtiendo a lo largo de la obra en un combate de sentimientos, ambiciones y envidias, siempre en los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad y la mentira. Ese es el juego Gronholm. Un juego que nos hace saber que, allí dentro, no importa quiénes somos ni cómo somos, sino lo que aparentamos ser. Nuestra auténtica identidad no le importa a nadie, quizás ni a nosotros mismos.”

Paseo La Plaza

Av. Corrientes 1660

Jue 20:30 hs, Vier 19:50 hs y 21:50 hs

Sáb 19:50 hs y 21:50 hs

Domingo - 20:00 hs

Desde $ 25