Duro cruce entre Kirchner y la comunidad judía
El Presidente consideró este mediodía que los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA "perdieron tiempo" en seguir con el juicio "nefasto para la causa", cuya instrucción realizó el ex juez Juan José Galeano.
"Los que perdieron tiempo y siguieron un juicio nefasto para la causa fueron ellos que quisieron seguir, y eso ayudó que pase el tiempo y a tapar las pruebas", sostuvo Kirchner al hablar en un acto realizado en el partido bonaerense de San Isidro.
Kirchner recordó: "No participé en el contubernio de la comunidad judía, como (Raúl) Beraja y lo denuncié".
"No aceptamos chicanas cortas, como cuando nos dicen que el esfuerzo que pusimos para sacar la ley de administración financiera lo hubiésemos puesto para esclarecer el atentado. No necesitan hacernos una chicana de tan bajo calibre", dijo Kirchner al encabezar un acto en Beccar.
También podría interesarte
Criticas al Gobierno
Las autoridades de la comunidad judía y los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA reclamaron ayer al Gobierno que "rompa relaciones diplomáticas" con Irán y le pidieron que transforme sus promesas en "resultados" para la investigación del ataque terrorista de hace 12 años. En un acto que no contó con la presencia del presidente Néstor Kirchner, los integrantes de la comunidad judía también exigieron que tanto el ataque a la mutual israelita como la voladura de la embajada de Israel, ocurrida en 1992, sean declaradas causas "imprescriptibles" por tratarse de "crímenes de lesa humanidad".
Desde Asunción del Paraguay, donde se reunió con el presidente Nicanor Duarte Frutos a la misma hora en que se desarrollaba el acto en Pasteur al 600, Kirchner se pronunció a favor de "determinar con absoluta claridad las sanciones" por el atentado a la AMIA, al que definió como "un acto lamentable y horroroso".
"Señor Presidente: la Justicia y usted tienen la tarea de romper la impunidad que irradia la causa AMIA", afirmó por su parte Luis Czyzewski, representante de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas, al cerrar el acto que se realizó esta mañana frente a la AMIA, a partir de las 9.53. Ante la mirada de varios funcionarios, entre los que se encontraban el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, Czyzewski insistió: "después de tres años de gobierno ya no alcanza con decir que la causa AMIA es una vergüenza nacional o una cuestión de Estado".