En Galicia hay declarados 100 incendios, 62 permanecen aún activos. Hay dos detenidos
La Comunidad gallega registra en estos momentos un total de 100 incendios (62 activos y 38 controlados), de los cuales dos de ellos mantienen desde ayer el nivel 2 de alerta (que supone la presencia del Ejército ante una posible evacuación inmediata) en Cotobade y Soutomaior (Pontevedra) y cinco de alarma 1, lo que implica que las llamas amenazan vidas y viviendas.
Según datos ofrecidos a primeras horas de la mañana de este martes por la Consellería de Medio Rural, en este nivel de alerta 1 se sitúan el de Arbo en Pontevedra; Maside, en Ourense; y los de Porto do Son, Rianxo y Rois, en la provincia de A Coruña.
De los 62 incendios activos en los que trabajan los efectivos de extinción de incendios, casi la mitad (30) se concentran en Pontevedra; seguida de A Coruña que registra un total de 19 fuegos; mientras que en Lugo hay en estos momentos cuatro fuegos activos; y en Ourense un total de 9.
El equipo que lucha contra las llamas está formado por 5.000 personas, agrupadas en 450 brigadas, al tiempo que se ha movilizado 40 medios aéreos; 250 motobombas; y más de 40 maquinarias pesadas.
También podría interesarte
HAY DOS DETENIDOS, Y UN TERCERO FUE LIBERADO
La Guardia Civil dejó en libertad a uno de los tres detenidos en Galicia por su presunta vinculación con los graves fuegos registrados en la Comunidad desde el pasado viernes.
El detenido, A.J.S., de 24 años, prestó declaración en las dependencias policiales por su supuesta relación con los incendios localizados en el municipio pontevedrés de Cerdedo, donde el viernes fallecieron carbonizadas dos mujeres, mientras que el domingo murió otro hombre víctima de las llamas en Campo Lameiro.
Estas mismas fuentes explicaron que este joven, en libertad sin cargos por decisión del juez, fue llevado a comisaría dentro de una investigación abierta a raíz de una denuncia sobre uno de los fuegos localizados en Cerdedo.
Por el momento, continúa en comisaría un vecino de la parroquia de Suevos, en el ayuntamiento coruñés de A Baña, de 36 años y cuyas iniciales son R.S.C., denunciado por testigos que presenciaron su salida del lugar donde se iniciaron varios fuegos. Tras prestar declaración, mañana pasará a disposición judicial.
La Guardia Civil detuvo también a un vigués que fue sorprendido "in fraganti" cuando intentaba quemar el monte en los municipios de Pazos de Borbén y de Soutomaior, en Pontevedra.