Hora oficial
... la hora oficial, distinguió a la locutora que da la hora desde 1981 y conmemoró los 125 años del Observatorio Naval de Buenos Aires, en una ceremonia cívico-militar realizada en esa dependencia.
Presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Jorge Omar Godoy, el acto se celebró en el Observatorio Naval, en Costanera Sur, con la asistencia de otras autoridades militares y civiles y representantes de entidades científicas.
"Han transcurrido 125 años en los que nuestro Observatorio se ocupó de dar la hora, primero local, luego como hora oficial de Buenos Aires y finalmente como hora oficial argentina", dijo en un discurso el jefe del Servicio de Hidrografía Naval -del que depende el observatorio-, capitán de navío Raúl Eduardo Benmuyal.
"El reloj que adquirimos y estamos en proceso de habilitar constituye un punto de partida para la creación de un Laboratorio Nacional de Tiempo que permita establecer un patrón, también nacional, de tiempo y frecuencia", agregó Benmuyal, ante unas 50 personas en el hall del Observatorio, en Avenida España 2066.
También podría interesarte
El capitán de navío se refería al nuevo reloj que marcará la hora oficial, una máquina de unos dos metros de alto, por un metro de ancho y uno de fondo, que está ubicada en el segundo piso del observatorio y que se espera comience a funcionar en breve.
Tras el discurso, la locutora Alicia Infante, la mujer que desde 1981 da la hora oficial argentina en el 113, fue distinguida por su trayectoria con una plaqueta que recibió de manos del jefe de la Armada.
"Esto es un orgullo, una gran satisfacción para mí después de tanto de tiempo, ya 25 años, de dar la hora ininterrumpidamente", dijo Infante, que trabaja como locutora junto a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y da clases de locución.
También recibieron plaquetas el arquitecto Lorenzo Casanova, por su tarea a favor de la conservación del patrimonio histórico, y Elisa Felicitas Areas, directora del Observatorio Naval y del Bureau Internacinal de Pesas y Medidas, quien no pudo estar presente para recibir la distinción.
Una placa recordatoria de los 125 años del Observatorio fue descubierta acto seguido en la entrada del edificio de tres pisos junto a otra plaqueta conmemoratoria del primer siglo de vida del organismo militar, creado por decreto del presidente Julio Argentino Roca del 16 de agosto de 1881.
Finalmente, se realizó el tradicional corte de cintas para dejar inaugurado el nuevo reloj atómico.