Dos lesbianas denuncian discriminación en un pub
Dos jóvenes lesbianas de Rosario denunciarán este jueves ante la Secretaría de Derechos Humanos provincial que fueron obligadas a retirarse de un bar por besarse en público. Natalia y Jessica elevaron una primera denuncia ante la Asociación Civil Vox, luego de que el martes último fueron obligadas a retirarse del pub Allison, ubicado en La Rioja y Maipú, hasta donde llegaron a jugar al pool.
Tras haber pedido una cerveza, Jessica, de 23 años, se sacó la campera, y al reincorporarse le dio un beso a su compañera, Natalia, de 20. "Acá no podés manifestar tu condición sexual, hacelo en otro lado", comentaron que les dijeron y señalaron que elevarán la denuncia a la Secretaría de Derechos Humanos provincial.
"Le toqué los labios", dijo en declaraciones al matutino La Capital y agregó que "en ese momento se aproximó el encargado del local, que fue advertido por una moza". Sin embargo, la versión del responsable del comercio, Ariel González, fue otra: "Estaban a los besos 'mal', adelante de toda la gente", expresó por su lado Ariel González, al describir la situación por las que les pidió a las mujeres que se retiraran del lugar.
"Como yo soy el encargado, tenía que decirles algo", afirmó González, admitiendo que después se dirigió hacia Natalia para decirle: "No me importa tu condición sexual; está todo bien, pero eso acá adentro no".
También podría interesarte
La reacción del encargado motivó que las muchachas se pregunten: "¿Por qué otros sí y nosotras no?". Así, hicieron referencia a que, en el momento de los hechos, una pareja heterosexual se besaba sin problemas. Sobre el particular, cabe recordar que en Rosario está vigente una legislación que no admite discriminación, ni exclusión por este tipo de casos.
Al respecto, el Concejo Municipal sancionó en diciembre del año pasado la ordenanza número 7.946 que garantiza el "derecho a ser diferente" y no admite "discriminación, exclusión, restricción o menoscabo por razones o con pretexto".
Además, refiere a la identidad de género y estipula sanciones en los casos en que se cometan "actos discriminatorios en forma explícita o a través de un ejercicio arbitrario del derecho de admisión". Y Rosario adhirió a la ley nacional antidiscriminación. (Télam)