Dueños de estaciones de servicio quieren subir 5% precio de gasoil

El titular de la Cámara de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Raúl Castellanos, dijo que la única solución para evitar el faltante es la importación. “Como la diferencia es muy grande porque afuera está a 2,30 pesos el litro, hace falta que el Gobierno decida quién va a pagar ese costo", sugirió.

El titular de la Cámara de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Raúl Castellanos, reiteró hoy que la única solución al problema del abastecimiento del gasoil "es la importación del fluido", por lo que indicó que "si el Estado no decide hacerse cargo de la diferencia de traerlo de otros países, debe evaluar aumentar cerca de un 5 por ciento el precio a los consumidores".

El dirigente consideró también que "decir que está normalizado el abastecimiento de gasoil --como ya dicen algunos dirigentes del sector-- es más una expresión de deseo que una realidad", ya que indicó que de haber llegado el fluido a las plantas "habrá que esperar 48 horas" para verlo en los surtidores.

"La única solución posible al corto y mediano plazo es importar gasoil, y como la diferencia es muy grande porque afuera está a 2,30 pesos el litro, hace falta que el Gobierno decida quién va a pagar ese costo", señaló Castellanos en declaraciones a la Agencia NA.

"Lo más razonable sería que lo absorbieran las compañías petroleras, pero como eso es imposible, decimos que sólo quedan dos posibles pagadores: el Estado y los consumidores", consideró el empresario.

De tomar el Gobierno la decisión de incrementar el costo a los consumidores, Castellanos indicó que "debería aumentar en torno al 5 por ciento" el precio del gasoil.

En cuanto al problema del abastecimiento de las estaciones de servicio, el dirigente empresario salió al cruce de versiones que indicaban que había comenzado a normalizarse en el interior del país, desde las últimas horas de ayer.

"Hasta ayer a última hora no se había normalizado el abastecimiento, pero si se empezó a solucionar significa que recién llegó el gasoil a las plantas, por lo que habrá que esperar 48 horas para ver los efectos y si eso es cierto", aseguró

Castellanos.

“Hoy, decir que está normalizado el abastecimiento de gasoil es más una expresión de deseo que una realidad", afirmó el empresario.

Castellanos adelantó también algunos de los temas que se trataron en una reunión que realizaron las cámaras del sector ayer a última hora, e indicó que "se habló de la gravísima situación" que atraviesan.

"Analizamos el problema de la falta de rentabilidad, tema que estamos negociando con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno", explicó el dirigente.

En cuanto a las conclusiones a las que arribaron, indicó que fue "la necesidad de participar de reuniones donde se hable de paliativos menores y de importaciones puntuales".

"Pedimos al gobierno que tome alguna medida de fondo estable y permanente sobre la importación y que nos asegure que no va a faltar el gasoil", expresó Castellanos.