Denuncian a Kosiuko por trabajo esclavo

Se presentó una nueva denuncia para que se investigue el delito de reducción a la servidumbre en talleres textiles. Kosiuko es una de las empresas involucradas y ya había recibido demandas por serias irregularidades en sus condiciones de contratación.

La acción penal la promovió el presidente de la Cooperativa de Trabajo 20 de Diciembre, Gustavo Vera, quien sostuvo que los obreros que se desempeñan en esos talleres son víctimas de condiciones "denigrantes" y sufren "daños irreparables para su dignidad", según comenta un matutino.

La cooperativa, también conocida como "La Alameda", por funcionar en el bar de ese nombre en el barrio Floresta de esta capital, "denunció a un centenar de talleres clandestinos, que producen prendas para más de 50 marcas de ropa", precisó Vera.

En el escrito ante el fiscalía se mencionó el caso de la empresa Kowsef S.A., que comercializa la indumentaria de marca Kosiuko, "pero hay muchos casos en situaciones similares", indicó el abogado Rodolfo Yanzón, que patrocinó la presentación.

El denunciante pidió al fiscal que plantee la inhibición de la justicia correccional, donde debido a información aportada por quienes explotan esos locales, se instruye un sumario por supuesta "obstrucción de la función pública".