Piña figurará en boletas como “padre obispo”
El sacerdote Joaquín Piña fue autorizado por la Justicia a figurar como "padre obispo" en la boleta del frente opositor para las elecciones a convencionales constituyentes del próximo 29 de octubre en Misiones.
La habilitación fue concedida por el Tribunal Electoral de Misiones que rechazó un pedido de impugnación presentado por el Frente Renovador que encabeza el gobernador Carlos Rovira, que busca la reelección indefinida.
El fallo fue dado a conocer hoy luego de un campamento realizado durante toda la noche, que prometía extenderse, por militantes del Frente Unidos por la Dignidad (FUD), cuyo primer convencional será Piña.
La inscripción "padre obispo" en la boleta es un elemento que permite identificar mejor el candidato y ya tiene precedentes en Misiones, donde anteriormente las autoridades electorales aceptaron que otros candidatos incluyeran sus "apodos".
También podría interesarte
Por caso, Carlos "Tatu" Martínez integrará con el sobrenombre la lista del Frente Renovador en las próximas elecciones, en tanto que otro oficialista, Alfredo Aranda, imprimió el apodo de "zapatilla" en la elección anterior en la provincia.
Los apoderados de la lista opositora analizan la posibilidad de presentar una denuncia penal contra la presidenta del Tribunal Electoral, Cristina Irene Leiva, también ministra del Superior Tribunal de Justicia, quien fue designada este año por Rovira.
Uno de los apoderados FUD, Germán Bordón, calificó a la impugnación de "irregular y extemporánea", porque se presentó una vez vencidos los plazos y denunció además que se adulteraron los libros de mesas de entradas del Tribunal Electoral.
La impugnación habría sido agregada con el uso de un corrector en el libro de entradas del Tribunal.
El campamento opositor había sido convocado por el intendente de Posadas, Jorge Brignole, y consistió en actividades realizadas Tribunal Electoral durante toda la noche.
El presidente de la Unión Cívica Radical y candidato a constituyente por el FUD, Daniel González, había afirmado que comenzaría una movilización masiva en las calles de Posadas si el Tribunal Electoral no resolvía la cuestión.