Captan un choque de galaxias que produce miles de estrellas

El telescopio espacial “Hubble” de la NASA obtuvo la fotografía más nítida que se haya tomado hasta ahora de dos galaxias en colisión, fenómeno del que surgen millones de estrellas.

La mejor imagen obtenida hasta el momento de las llamadas “Galaxias Antannae” —el choque violento entre una pareja de galaxias antes aisladas—, en la constelación del Cuervo, la captó la Cámara Avanzada para Reconocimientos (ACS, por sus siglas en inglés), que se encuentra a bordo del “Hubble”, confirmó la NASA. La foto fue publicada por el centro de control europeo del “Hubble” en Garching, Alemania.

Las dos galaxias espirales comenzaron a fusionarse hace 500 millones de años, lo que las convierte en el “ejemplo más cercano y joven de una pareja de galaxias chocantes”, señaló la agencia espacial estadounidense mediante un comunicado.

Lo que parecía ser una violenta colisión de galaxias es en realidad un fértil matrimonio que ha dado a luz miles de millones de nuevas estrellas. La mayoría de las constelaciones, creadas por la colisión de las dos galaxias, se dispersará dentro de 10 millones de años, pero alrededor de 100 de las más grandes se convertirán en “cúmulos globulares”, es decir grandes grupos de estrellas dispersos en muchas galaxias, entre las que se incluyen la propia Vía Lactea.

Aviso para la humanidad Los astrónomos del “Hubble” afirmaron que las imágenes captadas permiten pronosticar lo que ocurrirá con nuestra Vía Láctea cuando choque contra la Galaxia de Andrómeda en unos 6,000 millones de años.

El telescopio espacial “Hubble” (HST, por sus siglas inglesas) es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 kilómetros sobre el nivel del mar.

El aparato fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea, para inaugurar el programa de “Grandes Observatorios”, distribuido en varios países.