Cromañón: piden que se mantengan subsidios a las víctimas hasta el 2007
Un abogado que representa a víctimas del incendio de la discoteca "República Cromañón", solicitó al gobierno porteño la prórroga hasta el 30 de marzo de 2007 del pago de los subsidios de 600 pesos que reciben los sobrevivientes, cuya vigencia vence a fines de este mes.
El letrado Javier Miglino aseguró en la nota a la que tuvo acceso Télam, que "hay fondos suficientes para atender a los 1600 sobrevivientes... evitando que caigan en la pobreza y la exclusión". Como ejemplo, el abogado señaló que las víctimas del ataque contra las torres gemelas en Manhattan, o las del atentado de la estación de trenes de Atocha, en Madrid, "tardaron un mínimo de dos años en reintegrarse al mundo laboral".
Miglino destacó que el artículo 17 de la Constitución comunal estipula que la ciudad de Buenos Aires "desarrolla políticas sociales para superar la pobreza y la exclusión", en tanto que el 34 proclama que "la seguridad es un deber irrenunciable del Estado".
Los "1.600 sobrevivientes de Cromañón son víctimas directas del accionar ilícito del Gobierno de la Ciudad, probados estos extremos en el ámbito judicial y político, con secuelas que les impiden la búsqueda de un trabajo", afirmó.
El abogado le recordó al actual Jefe de Gobierno, Jorge Telerman, que al asumir su mandato tras la destitución de Aníbal Ibarra, sostuvo que "esta gestión nace sobre las cenizas de Cromañón", por lo que al prorrogar los subsidios, "sólo estará cumpliendo con la Constitución y con su conciencia". (Télam).