El presidente Fox ordenó la intervención de Oaxaca
El presidente de México, Vicente Fox, ordenó el sábado la movilización de fuerzas federales a Oaxaca tras la muerte en un tiroteo de tres personas, entre ellos un camarógrafo estadounidense, en medio de un prolongado conflicto que asola a la ciudad.
Fox ordenó que fuerzas federales que no detalló se concentren durante el día en la colonial ciudad del sur del país, escenario de un prolongado conflicto.
Una fuente de la presidencia dijo a Reuters que se trata de policía federal preventiva. "No hay soldados," aclaró.
"En respuesta a los acontecimientos ocurridos el día de ayer en la ciudad de Oaxaca, los cuales atentan contra el orden y la paz de los ciudadanos del lugar, el presidente Vicente Fox ordenó la movilización de fuerzas federales a esa ciudad," dijo la presidencia de México en un breve comunicado.
También podría interesarte
"Estos cuerpos se irán concentrando en la capital del estado en el transcurso del día de hoy," agregó el comunicado.
Tres personas murieron y varias resultaron heridas el viernes luego de que hombres dispararon contra manifestantes que exigen la renuncia del gobernador del estado, Ulises Ruiz, para acabar con el conflicto.
Entre las víctimas fatales figura el camarógrafo estadounidense de la agencia Indymedia New York, Bradley Will.
El conflicto se inició en mayo cuando profesores en paro en demanda de mejoras salariales y activistas de izquierda ocuparon gran parte de la ciudad con plantones y barricadas.
ESCALADA DE VIOLENCIA
El conflicto, que ha dejado nueve muertos y mantiene a 1.3 millones de niños sin clases, ha tenido una escalada de violencia en los últimos días, con frecuentes balaceras en las calles de la colonial ciudad, famosa por su creativa cocina, artesanía indígena y arquitectura.
Algunos sectores acusan al gobernador de corrupción y tácticas represivas contra la disidencia, cuyas protestas han ahuyentado el turismo de la ciudad, ubicada cerca de ruinas prehispánicas y una de sus principales entradas económicas.
Un fotógrafo de Reuters que estuvo en uno de los tiroteos el viernes dijo que hombres armados dispararon contra barricadas instaladas a las afueras de Oaxaca por maestros huelguistas y la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca (APPO), una agrupación radical de izquierda.
Fox ha estado bajo presión de empresarios locales en las últimas semanas para enviar fuerzas federales para poner fin a la crisis, pero hasta el momento el presidente había optado por buscar una solución a través de negociaciones políticas.
En la semana, los profesores votaron para definir su eventual regreso a clases, pero las reuniones fueron interrumpidas con balazos. Algunos maestros exigen la salida del gobernador Ruiz como condición para volver.
El envío de fuerzas federales en México se ha utilizado básicamente para conflictos en los que de por medio está el narcotráfico, aunque en mayo pasado la policía federal se sumó a un operativo para retomar el control del poblado San Salvador Atenco, cerca de Ciudad de México, tras violentos enfrentamientos.
Los manifestantes han instalado cientos de barricadas de piedras y vehículos quemados en Oaxaca que podrían frenar el ingreso de la policía.