Insólitos hechos que van por el récord Guinness

Un gimnasta que hace 60 brincos en 60 segundos, una empresa japonesa que se jacta de haber organizado la ceremonia del té más grande del mundo, un hombre que se come serpientes cascabel, la porción de pizza más larga...y mucho más.

Keith Kolver se convirtió en el "zorbonauta" más rápido de la historia después de haber descendido una colina de Rotorua, al norte de Nueva Zelanda, a 52 km/h a bordo de un "zorb", un balón de plástico transparente con un diámetro de 3,20 metros.

El "zorbing", como se conoce a este juego de adrenalina inventado en Nueva Zelanda en el que un pasajero se mantiene de pie en el interior de una esfera gigante, protegido por un cojín de aire a 70 cm del suelo, y es lanzado por cuestas, también registró hoy otro progreso histórico, con el récord de distancia, 570 metros, batido por Steve Camp.

Australia ha aprovechado igualmente la jornada para batir dos nuevos récords. Ante cientos de telespectadores, el presentador del tiempo Grant Denyer se puso 18 calzoncillos en un minuto, uno más que el británico que hasta ahora poseía el "título".

"Lo más difícil es no caerse", explica el campeón.

Una de sus compatriotas, una gimnasta de 9 años, ha superado la marca de saltos de manos juntas, un "deporte" que consiste en hacer pasar una y otra vez las manos unidas desde detrás de la espalda a la parte superior de la cabeza, y así sucesivamente, como si los brazos fueran una cuerda.

Brittany Boffo, la joven gimnasta, ha logrado dar 60 brincos en 60 segundos. "Una auténtica máquina", comentó el árbitro del Libro Guinness de los Récords.

Japón permaneció fiel a su estilo más contenido. La municipalidad de Nishio (centro), la primera ciudad productora de té verde en polvo del archipiélago, ha sido homologada como poseedora de la más grande ceremonia del té en el mundo: 14.718 invitados se reunieron el pasado 8 de octubre para degustar el brebaje como si fueran un único hombre.

La jornada promete todavía. París organizará la más grande manifestación de personas besándose, Nueva York reunirá el mayor número de serpientes de cascabel dentro de una boca, Sudáfrica la cadena más larga de sujetadores, España la más grande fiesta de encuentros rápidos (speed-dating) entre hombres y mujeres, Italia la porción de pizza más larga...

El Libro Guinness de los Récords, que nació el 27 de agosto de 1955, se convirtió en 1974 en la obra más vendida en el mundo después de la Biblia y el Corón.