Lucy Liu, entre el cine y la solidaridad

La diosa de belleza oriental reparte sus días entre las filmaciones y su trabajo como Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. Una mujer que no se olvida de los más necesitados. Vea la galería de fotos.

Lucy Liu nació y creció en Queens, Nueva York. Se graduó en la Universidad de Michigan con la especialidad de lenguas asiáticas, al mismo tiempo que estudiaba interpretación, danza y canto.

Además, aprendió artes marciales y a tocar el acordeón. Tuvo su primer trabajo en el Cast Iron Gallery en SoHo en 1993. Entonces recibió una beca para seguir estudiando en China.

Realizó algunas sesiones de fotografías pero su carrera de actriz comenzó con pequeños papeles en series tan importantes y famosas como Urgencias, en 1995, Expediente X, en 1996 o Policías en Nueva York, en 1997.

Sin embargo, el papel que le cambiaría su vida sería el de la corrosiva e irónica Ling Woo, en Ally McBeal.

Algunas de las películas en las que ha intervenido son: The Big Bang Theory (1995), en la que hacía de prostituta, Jerry Maguire (1996), Ajuste de cuentas (1997), interpretando a Cathi Rose, Ejecución inminente (1999), Payback (1998), en el papel de Pearl junto a Mel Gibson y Molly (1999).

Es una de los “Ángeles de Charlie” más sexys de la historia. Además es una de las pocas actrices que puede presumir de haber trabajado con Tarantino en “Kill Bill”. Su último gran film es “Slevin”.

En marzo de este año, Lucy Liu, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, visitó la escena del terremoto en el norte de Pakistán para resaltar las imperiosas necesidades de los sobrevivientes. Durante el viaje, conversó con niños y niñas y se informó de cómo UNICEF apoya el proceso de recuperación.

Lucy Liu viajó a Balakot, uno de los lugares más afectados de la Provincia de la Frontera Noroccidental de Pakistán, donde quedaron afectadas unas 200.000 casas, y más de 200 niños murieron cuando la escuela de la localidad se derrumbó en el terremoto del 8 de octubre de 2005.

Alrededor de 73.000 personas murieron en el terremoto, y aproximadamente 3,3 millones se quedaron sin hogar en la región. "Mientras estuve en Balakot, presencié los esfuerzos de UNICEF para aliviar el sufrimiento de tantos niños sobrevivientes", dijo Liu. "Inmediatamente después del terremoto, la prioridad de UNICEF fue garantizar la supervivencia de estos niños y sus familias, que necesitaban alimento, agua, albergue y atención médica".