Las agencias brasileñas pedirán a sus modelos certificados de salud

Los exámenes deberán repetirse cada seis meses y buscarán evitar que las chicas realicen dietas perjudiciales para su salud. La medida fue adoptada luego de la muerte de dos jóvenes que sufrían anorexia.

Las principales agencias de modelos de Brasil decidieron que pasarán a exigir certificado médico y exámenes de sangre a las nuevas modelos para asegurarse de que gozan de buena salud, informa hoy la prensa local.

Los exámenes médicos deberán repetirse cada seis meses y procuran evitar que las jóvenes que aspiran a modelar profesionalmente recurran a dietas de alimentación perjudiciales para su salud.

La medida fue adoptada por las agencias Mega, Elite, L’Equipe, Ford, Marilyn y Ten e One, a raíz de la muerte de la modelo brasileña Ana Carolina Reston, fallecida el martes víctima de complicaciones derivadas de una anorexia nerviosa.

El director de la agencia Mega Model, Eli Hadid, afirmó que "trabajará para que eso (la nueva medida) se transforme en ley".

Se trata de que "las jóvenes entiendan que no sirve hacer un régimen radical pues no serán aceptadas si no están bien de salud", agregó por su parte la vicepresidenta de la agencia Ford, Denise Céspedes.

La muerte de Reston, quien midiendo 1,72 metros pesaba 40 kilos, reavivó en Brasil la polémica sobre la presión a la que son sometidas las modelos para lucir la silueta exigida por los patrones internacionales que rigen en las pasarelas.

Mientras las grandes agencias coinciden en afirmar que en sus cuadros no existen jóvenes con problemas de salud y que ponen a disposición de sus modelos sicólogos y nutricionistas para atender sus necesidades, las modelos profesionales tienen una opinión dividida al respecto.

"No fue un caso aislado. Existen muchas más modelos con disturbios de alimentación de lo que la gente imagina", manifestó la modelo Isabella Fiorentino, de 29 años, que ejerce la profesión desde la década de los 90.

"Después de los 20 (años de edad) no se puede tener más el cuerpo de una adolescente, y muchas no aceptan eso. Y está el mercado y los estilistas, que buscan a las jóvenes más esqueléticas para la pasarela", agregó.

Por su parte, la modelo y presentadora de televisión Mariana Weickert, de 24 años, considera que no se puede vincular la muerte de Reston con el mundo de la moda. En su opinión, se trata de "tener o no estructura para aguantar las presiones que existen en todas las profesiones".

Estudios internacionales indican que la anorexia afecta más a personas vinculadas al mundo de la moda, pero que no es un problema exclusivo de ese ámbito.

"La anorexia afecta del dos al cuatro por ciento de la población en general, y entre las personas que trabajan con moda, afecta a entre el cuatro y el ocho por ciento", puntualizó el siquiatra Fabio Salzano, del departamento de transtornos de alimentación del Hospital de Clínicas de Sao Paulo.