Sergio Marchi: "Si no entran todos los hinchas, se para el fútbol"

Lo afirmó el secretario adjunto de FAA al término de la reunión que mantuvieron con representantes de los clubes. En ella se decidió presentar un petitorio de tres puntos entre los cuales figura que los jugadores tengan custodia y que puedan entrar todos los hinchas. "Si esto no se garantiza, el fútbol se para".

La AFA tiene tiempo hasta el miércoles para contestar", indicó Marchi, y expresó su repudio a la posibilidad de que se implemente la quita de puntos.

Además, anticipó que se le solicitará a Jorge Domínguez, secretario general de Agremiados, que siga en su cargo luego de haber renunciado en la víspera.

En medio de la ola de violencia en el fútbol, el directivo sostuvo que "en la cadena de responsabilidades, los jugadores no son los primeros, hay otros. Y hace falta un fuerte compromiso del Estado".

Marchi pidió protección para los jugadores, quienes expresaron su temor ante las constantes intimidaciones de las barras bravas.

El ex defensor señaló que "hay un miedo generalizado, por eso exigimos seguridad antes, durante y después de los partidos, como así también en los entrenamientos".

También le pedirán a la AFA que deje sin efecto la prohibición para los simpatizantes visitantes, ya que "es una medida antipopular y antieconómica, se lo habíamos anticipado a la AFA", puntualizó Marchi en rueda de prensa.

El dirigente de Agremiados aseguró "que la AFA tiene tiempo hasta el día miercoles" para definir la situación y rever las medidas restrictivas hacia los hinchas visitantes y aquellos locales que no sean ni socios ni abonados.

Marchi abogó porque "prevalezcan los buenos dirigentes por sobre los malos". "Todos nostros fuimos coaccionados y estamos pidiendo mayor seguridad, algo que nosotros no podemos garantizar", acotó.

"A corto plazo ,la decisión tomada de no dejar entrar hinchas fue tomada por ineptitud dirigencial. A corto plazo todas estas medidas son coyunturales"

"Aquellos que cometan ilícitos deben ser castigados, no deben quedar impunes. El Estado debe garantizar seguridad, el toro por los astas lo debe tomar el Estado conjuntamente con los clubes", sentenció Marchi.

"El día viernes no hubo una decisión tomada. Tenemos miedo y vamos a juntarnos el lunes" dijimos ese día amplió Marchi sobre los hechos suscitados por desavenencians entre representantes de clubes y Futbolistas Argentinos Agremiados.

Por otra pare Marchi adelantó que el Consejo directivo "decidió no aceptar la renuncia de Jorge Dominguez".

Vélez, Estudiantes de la Plata y Banfield no enviaron representantes al encuentro. "Los jugadores se fueron esperanzados", afirmó.

Previamente al caer la tarde empezaron a arribar los jugadores, en medio del asedio de los hinchas de varios clubes, que se autoconvocaron para seguir de cerca la reunión.

Uno de los primeros futbolistas en llegar fue Sebastián Saja, el arquero de San Lorenzo, quien recibió algunos insultos y estuvo a punto de tomarse a golpes de puño.

Tampoco la pasó bien Marcelo Gallardo, el capitán de River, quien también fue insultado, pero siguió su camino hacia el interior del edificio.

Saja y Gallardo fueron algunos de los 40 jugadores de primera división en participar de la reunión, y también lo hicieron Hugo Ibarra (Boca), Paulo Ferrari (River), Germán Denis

(Independiente), Sebastián Méndez y Claudio Husaín (San Lorenzo), Facundo y Gustavo Campagnuolo (Racing).

Además estuvieron, entre otros, Cristian González (Rosario Central), Ariel Zapata (Newell s), Andrés Guglielminpietro (Gimnasia), Federico Higuaín y Omar Zarif (Nueva Chicago),

Esteban Fuertes (Colón), Carlos Ruiz (Arsenal), Damián Grosso (Quilmes) y Carlos Bossio (Lanús).

También estuvieron representados la mayoría de los clubes de ascenso, quienes participan en los torneos de Primera B Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C y Primera D.

En cambio, estuvieron ausentes los jugadores de Estudiantes, Banfield y Vélez, mientras que Godoy Cruz, Belgrano de Córdoba, Argentinos y Gimnasia de Jujuy enviaron sendas adhesiones.