Brasil: crecen los robos y dan consejos a turistas
A pocos días del inicio de la temporada en Brasil, las autoridades de Río de Janeiro, en particular, están preocupadas por la ola de asaltos contra turistas allí porque lo ven como una publicidad negativa para sus playas.
Datos oficiales indican que sólo entre el 1 de enero y el 15 de agosto de 2006 los turistas fueron víctimas allí de 1.153 hurtos y de 742 rapiñas.
Y en el último episodio de inseguridad registrado el domingo ladrones armados con rifles y granadas, haciéndose pasar por policías, asaltaron un bus que transportaba un grupo de turistas británicos cerca de Ipanema. Un visitante fue golpeado en la cabeza, pero no resultó seriamente herido.
En el distrito de Ipanema esta semana la policía y narcotraficantes se enfrentaron a tiros, lo que llevó a los turistas a buscar refugio. Días más tarde una famosa miembro de la sociedad fue muerta a tiros por un adolescente en bicicleta mientras esperaba frente a una luz roja en Leblon, otro distrito playero popular entre los turistas.
También podría interesarte
TURISTAS ARGENTINOS
Las proyecciones para este año, estiman la cantidad de turistas argentinos que veranearán en playas brasileñas ascendería a un 20%, que en 2006.
El sur brasileño es el que vislumbra un mayor aumento en la llegada de turistas argentinos el próximo verano, que serían un 20 por ciento más que en la temporada pasada.
Desde el organismo oficial de turismo de Santa Catarina pronostican que durante enero y febrero habrá unos 150.000 argentinos que recorrerán Florianópolis, Bombinhas y Camboriú.
Ante esta situación, el cónsul argentino en Florianópolis, Valdo Palmai, recordó como todos los años las precauciones a tomar por quienes vayan a esa ciudad: al viajar en auto, hacerlo de día, utilizando los caminos más cortos y, en lo posible, en grupos.
Además, alquilar en lugares que posean seguridad privada armada y optar por las playas del norte de la ciudad, como la de Canasvieiras o de los Ingleses.
Como consejos extensibles para cualquiera que viaje a Brasil, el funcionario recomendó no mostrarse en público con dinero y objetos costosos, llevar cheques de viajero y la cantidad mínima indispensable de tarjetas de crédito.