Recorrieron San Telmo en silla de ruedas para mostrar sus dificultades

En en el marco del Día Mundial de la Discapacidad tres grupos desandaron el mítico barrio porteño con el fin de hacer conocer los impedimentos que padecen quienes se movilizan a diario.

El recorrido formó parte de una campaña de concientización impulsada por la organización Acceso Ya, y Rally Conurbano, un colectivo que hace intervenciones en la ciudad y propuestas vivenciales sobre distintas problemáticas.

El Colegio Nacional Buanos Aires ofició de lugar de encuentro de quellos voluntarios que se sumaron a la propuesta. Allí fueron divididos en tres grupos y, a bordo de sillas de
ruedas comenzaron la recorrida por el barrio de San Telmo con distintos itinerarios.

Durante el trayecto, cada grupo debía cumplir diversas "misiones" cotidianas para la mayoría de los porteños que transitan a diario por el centro, como hacer un pedido en un bar, extraer dinero de un cajero automático o llamar desde un teléfono público.

Cada equipo se movilizó con personas que se desplazaron "a pie" para ayudar a quienes no están acostumbrados a transitar en silla de ruedas.

Estos ayudantes se encargaban además de registrar con cámaras digitales las misiones cumplidas y señalar con stencil en el piso los lugares que resultaron inaccesibles.

"El objetivo del juego es hacer gráficas las barreras que enfrentan las personas que tienen una discapacidad motriz en la ciudad", afirmó el presidente de Acceso Ya, Claudio Weisbord, quien comandaba uno de los grupos.

Por su parte, una de las coordinadoras de la organización, Lucía Rodríguez Iglesias, señaló que la idea es "hacer visibles las barreras invisibles para la sociedad, y tomar conciencia de ellas de manera vivencial".

"Dos escalones ya me dificultan el acceso a un lugar", confesó Mariana Gallo, una de las 860 mil personas que, según datos brindados por Acceso Ya, vive en Argentina y tiene una discapacidad motriz.

La mujer, señaló que la experiencia sirve para que la gente "vea que no es fácil andar con una silla de ruedas por la calle".

Los organizadores de Rally Conurbano informaron que entregarán al Centro de Gestión y Participación (CGP) de la zona una copia de las fotografías en las que registraron las "misiones" cotidianas realizadas, como modo de denuncia.