Revés para Pinochet en causa por desaparición de sacerdote español

El ex dictador Augusto Pinochet no podrá contar con la inmunidad como ex presidente en una causa en la que se investiga la desaparición del sacerdote español Antonio Llidó, detenido por agentes de la disuelta policía secreta DINA, en 1974.

La Corte de Apelaciones -cuya resolución oficializó el fallo dictado el 8 de noviembre último-, señaló que existen elementos que "autorizan a sospechar fundadamente que (Pinochet), con conocimiento de causa, eludió intervenir a favor (del religioso), estando en situación de hacerlo".

El fallo fue oficializado recién el jueves último aunque recién se conoció hoy debido al feriado religioso del viernes que celebró la Inmaculada Concepción. La Corte de Apelaciones determinó que los elementos probatorios entregados por el juez especial Jorge Zepeda, permiten concluir que Pinochet sabía de la situación en la que se encontraba el religioso, cuyo destino se desconoce desde octubre de 1974, cuando fue detenido por agentes de la DINA.

Uno de los elementos probatorios relevantes es el testimonio del hoy fallecido obispo de Copiapó, Fernando Ariztía, quien relató que durante un encuentro entre el ex dictador y el comité Pro Paz -en el que él participaba-, Pinochet dijo: "éste no es un cura, es un mirista", cuando se le mostró una foto de Llidó.

La defensa de Pinochet podrá apelar a la resolución judicial ante la Corte Suprema, instancia que determinará definitivamente si podrá ser o no juzgado en esta causa.

El ex dictador chileno permanece internado en el Hospital Militar, tras sufrir un infarto al miocardio la madrugada del último domingo. El parte médico de hoy indicó que el anciano militar permanece "estable y su recuperación continúa siendo positiva".

El equipo médico señaló que Pinochet -de 91 años- necesita de al menos 10 días antes de ser dado de alta. Frente a las sospechas de un montaje -dada la rápida recuperación- han insistido en que se debió a la rapidez con que se le pudo atender en el momento de sufrir el infarto que lo mantuvo con riesgo vital 48 horas