Tucumán: dos muertos y casi 25.000 personas afectadas por el temporal

La persistente tormenta siguió haciendo mella y, del total de afectados, cerca de 3.500 continúan evacuados. La diputada Beatriz Alperovich dijo que “toda las provincia está bajo el agua”. A su vez, el Gobierno nacional envío ayuda. Vea en video las imágenes de lo que ocurrió estos días.

Una persistente lluvia volvió a complicar la situación de emergencia que se vive en buena parte del territorio tucumano, donde ya se registraron dos víctimas fatales y se estima que llegan a 25.000 las personas afectadas por el mal tiempo y las inundaciones.

Las autoridades provinciales afirmaron que el distrito quedó "bajo el agua" con la nueva lluvia, al tiempo que se confirmó una segunda víctima fatal del temporal, que además generó el desborde de ríos y arroyos, y el corte de numerosas rutas y caminos.

"Cerca de 3.500 tucumanos continúan evacuados", precisó el gobernador José Alperovich sobre la terrible situación que vive la población tucumana, mientras que desde Defensa Cívil se precisó que son 25.000 los afectados por el temporal.

La diputada Beatriz de Alperovich, esposa del gobernador, afirmó que la provincia "está bajo el agua", ya que no estaba preparada para una tormenta de semejante magnitud.

"La provincia estaba preparada para una gran tormenta en cuanto a sistema sanitario. Pero es un desborde y es la primera vez que se inunda toda la provincia", aseveró la legisladora provincial.

En tanto, desde el Gobierno Nacional se enviaron doce camiones con alimentos, víveres y medicamentos para que sean distribuidos entre la gente que quedó atrapada en sus casas por el temporal.

Además, el Ministerio de Desarrollo Social, que dirige Alicia Kirchner, informó que envió botas de goma, colchones, frazadas, chapas de cinc y zapatillas, que se suma a la colaboración realizada en la víspera con la entrega de latas de alimentos, frascos de mermelada, latas de durazno al natural y frazadas.

El jueves por la tarde, cuando en principio amainó la lluvia, hubo familias que lograron regresar a sus hogares después del fuerte temporal del miércoles por la noche, aunque durante esta madrugada el agua complicó nuevamente la situación.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias aisladas y tormentas persistirán al menos hasta el lunes próximo.

La segunda víctima fatal del temporal se registró en el barrio San Roque de la localidad de Arcadia: allí, un hombre murió luego de sufrir un paro cardíaco.

En la ciudad de San Miguel de Tucumán aún quedaban alrededor de 50 personas evacuadas, las cuales fueron alojadas en el complejo Ledesma.

Pero la situación más grave se vivía en la zona sur de la provincia, ya que en diferentes localidades había más de 1.500 personas que no pudieron regresar a sus hogares.

El ministro de Obras Públicas provincial, Oscar Mirkin, confirmó, en tanto, que durante el temporal murió un empleado de la Dirección del Agua identificado como Ricardo Lescano, de 48 años, quien se encontraba cuidando un puesto a orillas del río Gastona en las cercanías de un basural de la ciudad de Concepción.

En las cuatro horas de mayor violencia del temporal -entre las 22:00 del miércoles y las 2:00 de la madrugada del jueves- cayeron en promedio, más de 120 milímetros de agua, lo que causó que los canales, arroyos, riachos y ríos se vieran desbordados.

A raíz de ello, ciudades del sur provincial como Concepción, Río Colorado, Lules y San Pablo, entre otras, se inundaron, mientras que hacia el norte, Burruyacú, La Ramada y Gobernador Gutiérrez, entre otras, fueron anegadas por la creciente.

Por razones de seguridad, unas 7 mil viviendas aún carecen del suministro de energía eléctrica tras el intenso temporal que afectó a la provincia, en precaución por algún descuido de alguna persona que pudiera quedar electrocutada.

En total, según el gerente comercial de la empresa distribuidora de energía, Günther Hoffman, se vieron afectados unos 18 transformadores que afectaron un amplio sector de la capital, pero en general "el sistema se mantuvo estable".

En Concepción, 700 personas debieron ser evacuadas como consecuencia de la crecida de los ríos Gastona y Chirimayo, según informó el secretario de Obras Públicas de ese municipio, Emilio Carrier.

A su vez, en Alberdi, el intendente Luis Campos confirmó que fueron 500 los evacuados en esa ciudad del sur de la provincia, tramo en el cual la ruta 38 quedó cortada.

En Río Colorado, 150 personas fueron evacuadas y se encuentran albergadas en la comisaría jurisdiccional y en una escuela de la zona.

Allí, el agua llegó a casi 2 metros, indicó el jefe de la Policía Lacustre, Néstor Osores, y afectó al 80 por ciento de las

familias, según lo señalado por medios locales.

En tanto, en Lules, el intendente Cesar Dip informó que el desborde del Arroyo Muerto afectó principalmente al barrio Colonia III, que cuenta con 35 familias.

También, en la zona sudeste fueron evacuadas algunas familias por el desborde del río Colorado.