“La Léon”, aclamado en Berlín

La película de Santiago Otheguy fue presentada ayer en la sección paralela Panorama del festival y tuvo un buen recibimiento de la crítica. El filme cuenta la historia de frustración y discriminación de un joven homosexual en el Delta del Paraná, que vive de la pesca y siente un amor por los libros que encuaderna sin leerlos.

El cineasta argentino Santiago Otheguy, de 34 años, fue recibido ayer con cálidos aplausos en la sección paralela Panorama del 57mo. Festival de Berlín, en que presentó su obra "La León".

“La León", detalla Ansa, cuenta la historia de frustración y discriminación de Alvaro (Jorge Román) en el escenario inédito del Delta del Paraná, que vive junto al río de la pesca y siente un amor por los libros que encuaderna sin leerlos.

Por el hecho de ser homosexual es blanco de bromas despectivas del capitán del barco "La León", El Turu (Daniel Valenzuela), un ser brutal e intolerante

Otheguy, que estudió música en París e Historia del Arte y Cine en La Sorbona antes de volver a su país para dirigir comerciales y documentales, imita en la narración la majestuosa lentitud del río Paraná, ayudado por la fotografía en blanco y negro de Paula Grandio, coproductora del filme.

"La León" puede ser considerada una nueva muestra de la vitalidad del cine argentino que no cesa de sorprender con sus propuestas siempre nuevas y originales.

“Esta es la primera vez que veo mi película en una gran pantalla y estoy sorprendido por la calidad de la proyección numérica", dijo Otheguy, complacido por la cálida recepción berlinesa a su opera prima.

"La decisión de rodar en numérico y en blanco y negro -dijo- tenía no sólo motivos económicos (dos de mis productores tienen una firma especializada en HDD, alta definición digital) sino también estilísticos y artísticos", "La León" es el primer filme del festival que concursa por el premio "Teddy" sobre temáticas homosexuales.

La buena recepción a este filme y al corto "Guacho", escrito, dirigido y protagonizado por Juan Minujín, sirve de prólogo a la exhibición de "El otro", segundo largometraje de Ariel Rotter, que hoy ingresará a la sección oficial del 57mo. Festival de Cine de Berlín.

"El otro", de Rotter, es una película protagonizada por Julio Chávez, que se basa en el tiempo, el cuerpo y la percepción para narrar el viaje de transformación interior de un hombre que juega a ser otro.

Rotter, que había debutado en 2000 con "Sólo por hoy", explicó que su nueva película que desembarcará en la Berlinale "no se propone en términos de acción. En cambio, sí hay una intención de transmitir lo que este hombre está sintiendo, ya que muestra cómo redescubre su contacto con la naturaleza y con la vida".

Con la supervisión de guión de Jorge Goldenberg, el filme cuenta con un reparto que completan Osvaldo Bonet, María Oneto, Inés Molina, María Ucedo y Arturo Goetz.

"El otro" ganó el concurso de Operas Primas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y además obtuvo los premios Hubert Bals Fund de Holanda, Visión Sud Est de Suiza, Fond Sud Cinema de Francia y World Cinema Fund de Alemania.