Colegios privados aumentarán cuotas si suben los salarios docentes

"Si el sueldo docente sube, los aranceles también" aclararon los empresarios de la enseñanza privada. En tanto ayer el Gobierno prorrogó una extensión impositiva para las escuelas del sector.

Ayer el Gobierno anunció que suspenderá desde el 1 de enero de este año hasta el 31 de diciembre de 2008 el compromiso de pago de las contribuciones patronales que deben efectuar los empleadores de los colegios privados incorporados a la enseñanza oficial.

Según comenta un matutino, desde algunos sectores, se interpretó esta medida como un freno a eventuales aumentos de cuotas. Desde el ministerio de Educación hace una semana, que el salario mínimo docente treparía a 1.040 pesos, un monto que supone un incremento del 15% para el 70% de los docentes argentinos.

"Por el momento no vamos a mover la cuota, pero el tema está pendiente y habrá que sentarse a decidir. Esta prórroga no aporta ningún beneficio nuevo en términos de costos, sólo mantiene la reducción de las cargas patronales. Si hubieran suspendido esa reducción, hoy tendríamos un nuevo factor de presión, porque nuestros costos se verían más afectados todavía", comentó Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) a un matutino.

"Si los salarios se incrementan, los costos de los colegios aumentarán porque en el sector el impacto salarial es enorme: el 75% del gasto se va en sueldos —dijo el doctor Carlos Galli, titular de la Junta Coordinadora de Institutos de Enseñanza Privada (CORDIEP)”.