La posible candidatura de Carrió recalienta la campaña en la Ciudad

La líder del ARI ratificó que analiza presentarse como candidata a jefa de Gobierno porteño en vez de aspirar a la Presidencia. Su anuncio recalienta la campaña en la Ciudad a sólo tres meses de las elecciones. Los principales postulantes ya piensan en rediseñar las estrategias.

La líder del ARI, Elisa Carrió, ratificó que analiza presentarse como candidata a jefa de Gobierno porteño en vez de aspirar a la Presidencia, y anticipó que tomará "decisiones concretas" en "los próximos 15 días".

Su anuncio recalienta la campaña en la Ciudad a sólo tres meses de las elecciones. Los principales postulantes ya piensan en rediseñar las estrategias.

Uno de los candidatos para la Ciudad, Mauricio Macri (PRO), dijo: “Sería muy bueno que Carrió participe en Capital, así se alimenta el debate durante la campaña”.

Por su parte, otro de los candidatos, Jorge Telerman sostuvo: “Si Carrió se presenta, cometería el error de ver a la elección porteña como un sucedáneo de la elección nacional”.

Mientras que Daniel Filmus, otro de los postulantes, afirmó que “si se presenta, Carrió va a dividir con Macri y con Telerman el voto opositor al Gobierno. A mí no me afecta”.

"El lugar en el que juegue será el mejor para ambos distritos. Por ahora soy candidata a presidenta", ratificó Carrió, un día después de que varios sectores políticos reaccionaran a su posible postulación como candidata a jefa de Gobierno porteño.

"Vamos a analizar cuál es la mejor candidatura tanto en la Capital como en Nación", refirió Carrió en declaraciones publicadas en varios matutinos porteños, pero aclaró que "en ningún caso va a haber especulación de ir a los dos lugares".

"No abandono ni la ciudad ni la pelea presidencial", expresó Carrió, quien anticipó que presentará "decisiones concretas en los próximos 15 días".

Consideró que "es posible" su triunfo en la Capital, y definió al ARI como "la segunda fuerza de la Ciudad", pero aclaró que "acá no se trata de presentarse donde se gana, se trata de preservar espacios cívicos republicanos".

Respecto de las elecciones presidenciales, Carrió esgrimió: "Que nadie especule que la Nación le queda a (Roberto) Lavagna porque vamos a enfrentar a (Néstor) Kirchner con la mejor candidatura, que no necesariamente es la mía".

Carrió dijo que aspira a que la "coalición cívica" que promueve incluya a "partidos como el socialismo, el radicalismo disidente, Unión por Todos, mucha gente de prestigio de la sociedad y del diálogo intercultural e interreligioso"; pero descartó una alianza con Ricardo López Murphy cuando dijo que él "está con (Mauricio) Macri, (Ramón) Puerta y (Jorge) Sobisch".

Finalmente, la líder del ARI defendió que "ser progresista no es una imagen", y opinó que se trata de "la convicción de pelear por la República y contra la pobreza".