El ADN a Magnasco dio negativo y para el ex funcionario le quisieron "tirar un muerto"
El ADN masculino hallado en las evidencias encontradas en la escena del crimen de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre pasado en el barrio Villa Golf de Río Cuarto, no pertenece a Rafael Magnasco, el ex funcionario provincial imputado en la causa por "sospechas leves".
Lo informó hoy Jorge Valverde, abogado del ex asesor letrado del Ministerio de Seguridad cordobés, quien adelantó que el lunes próximo presentará ante la Cámara del Crimen riocuartense los fundamentos de su pedido de nulidad de la imputación y el sobreseimiento de su defendido.
"El cotejo de ambos patrones genéticos se realizó en el Ceprocor y dio como resultado que no se correponden", explicó el letrado, quien dispuso de un perito de parte para certificar la correcta realización de los exámenes.
"Nunca hubo pruebas y tampoco las hay ahora para vincular a Magnasco al caso; sólo existieron comentarios", señaló Valverde.
Magnasco se presentó ante los investigadores pocos días después de la aparición del cadáver de "Norita" y pidió que le extrajera sangre y así demostrar que no tenía nada que ver con el hecho.
Pero para llevar a cabo la pericia, el fiscal del caso Javier Di Santo entendió que debía darle un marco legal y lo imputó por sospechas leves, tal como marca el Código Procesal cordobés.
Rafael Magnasco, ex asesor del Ministerio de Seguridad de la provincia e imputado de "sospechas leves" por la muerte de Nora Dalmasso (51), rompió el silencio, dijo ser inocente y manifestó que le "tiraron un muerto".
El abogado señaló además que pedirá a la Justicia que se investigue quien instaló el rumor sobre su culpabilidad. "El daño que me han hecho es irreparable", sostuvo Magnasco, quien pidió que la investigación llegue "a buen puerto".
En una entrevista con Canal 13 de Río Cuarto, dijo que es "totalmente inocente". "Estoy libre porque el patrón genético no tiene nada que ver conmigo. Estoy muy mal con lo que me pasó", señaló.
Magnasco agregó además que no duda del laboratorio estatal Ceprocor ni del FBI pero que decidió disponer de un perito de control para tener las mayores garantías, en torno al ADN que se le practicó.
"Quiero salir de este infierno", manifestó. También dijo desconocer quién o quiénes mataron a Norita el pasado 26 de noviembre.
"Me mata no te entender por qué me involucraron y por eso voy a pedir que investiguen qué pasó", añadió el ex asesor, quien consideró que está viviendo "una locura", "una tortura", "una pesadilla". Luego añadió: "Quiero saber cuál fue el fin de tirarme un muerto, como el que me han tirado".
El acusado también se mostró molesto y preocupado por el pedido del doctor Daniel Lacase, amigo y ex abogado del viudo Marcelo Macarrón, quien solicitó que se investigue la reunión de la que participaron Magnasco, Alberto Bertea y otros abogados de la ciudad, el mismo día del crimen.