Desaparecidos en el chat
…coloquen fotos de desaparecidos durante la última dictadura, con motivo de cumplirse el sábado próximo un nuevo aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
El proyecto fue ideado por Ciro Múseres, de 25 años, del partido bonaerense de San Miguel y se llama "NN Red 2007" y según explicó "no se busca la existencia de un público", sino que "demanda un usuario activo".
Para esto utiliza una herramienta cotidiana para los usuarios a internet como es el servicio de mensajería instantánea Messenger, de la empresa Microsoft.
La consigna es que cada usuario use como "nick" o seudónimo, entre el 24 y el 31 de marzo, el nombre de un desaparecido e incluya también una foto de éste para generar en el chat un espacio de recuerdo y memoria, además de reflexión, acerca de lo sucedido.
También podría interesarte
Asimismo, el sitio http://www.nn-red.museres-ciro.com.ar/ incluye acceso a páginas donde se pueden conocer nombres de desaparecidos.
El proyecto se difundió el año pasado y esta es la segunda etapa, dado que "no tuvo la misma difusión que está teniendo ahora", señaló el responsable de la iniciativa.
Bajo la consigna "Desaparecidos en la red - Acción Colectiva 2006 - 2007", en esta segunda etapa "se trabajará en la elaboración de un registro de la acción sobre los diálogos
obtenidos de los participantes", señaló el responsable en el sitio.
El servicio de mensajería instantánea de Microsoft es el más popular en el mundo, y esta vez servirá para concientizar sobre lo ocurrido hace 31 años y generar un debate.