Implantan a una niña el primer oído biónico en América Latina

Tiene dos años, nació con sordera total y recibió un implante de tronco cerebral que estimula directamente el cerebro y le permite oir artificialmente, según informó la Fundación de Otorrinolaringología y el Centro de Implantes Cocleares de Buenos Aires.

El implante auditivo de tronco cerebral infantil, una novedosa técnica de gran complejidad, es utilizada por primera vez en América.

Se trata de Luciana Cazón Ramos, una chiquita salteña que nació con sordera total a causa de carecer de cócleas y nervio auditivo.

Un vocero de la fundación dijo a Télam que "la cirugía fue realizada el pasado 5 de marzo en el Centro de Implantes Cocleares por un equipo encabezado por el profesor médico otoneurocirujano Vicente Diamante y el doctor médico neurocirujano Jorge Salvat".

"La intervención requirió una microcirugía intracraneana de altísima precisión".

El portavoz indicó que "Luciana, tras la operación evoluciona bien y en menos de un mes se terminará de conectar el dispositivo".

"Este le preveerá percepción del sonido a través de electrodos implantados directamente en los núcleos de la audición en el tronco del cerebro", explicó.

Es la primera vez en toda América que un niño tan chico recibe este tipo de implante.

Según las estadísticas mundiales 5 de cada 10 mil menores de 2 años padece de hipoacusia severa.

La Fundación de Otorrinolaringología y el Centro de Implantes Cocleares ofrecerán mañana 22 de Marzo, a las 11 una conferencia de prensa en Pasteur 740 con la presencia de los destacados especialistas intervinientes.