Standard Bank, desde el martes en Argentina

La entidad sudafricana ingresa formalmente al sistema financiero de nuestro país luego de haber adquirido las 87 sucursales que manejaba BankBoston. Por la operación, abonó la cifra de U$S 180 millones.

El Standard Bank se asentará en las 87 sucursales que ocupaba el BankBoston, tras asociarse con las familias Werthein y Sielecki para cerrar la operación de traspaso por 180 millones de dólares.

Ambas entidades bancarias firmaron el sábado las escrituras con el traspaso del fondo de comercio, y de ese modo sellaron la transacción que permite que el ente sudafricano comience a operar formalmente en el país.

El Standard Bank mantendrá el mismo management, a pesar del cambio de dueños; su presidente seguirá siendo Jorge Spangenberg y la conducción general permanecerá sin modificaciones, confirmaron a Télam fuentes de la entidad.

En forma inicial, el banco operará en las 87 sucursales que deja el BankBoston, aunque prevé ampliar la red de atención con la apertura de entre 5 y 7 centros más en el trascurso de este año.

De las 87 sucursales con las que cuenta el banco, 32 se encuentran en el interior del país, y se estima que las próximas instalaciones se orientarán a reforzar aquella zona.

Por otra parte, la entidad bancaria incorporará 200 personas a las 2.800 que actualmente se encuentran en relación laboral y de este modo generará alrededor de 3 mil fuentes de trabajo.

En este contexto, los servicios y operaciones continuarán con su desarrollo habitual y a los productos existentes se sumará la emisión de la tarjeta de crédito Argencard.

En sintonía con el mercado local, el Standard Bank adquirió la tarjeta Argencard, marca muy posicionada en la clase media argentina hace un par de décadas, y la relanzará en el país con el objetivo de satisfacer las necesidades de financiamiento y consumo de los sectores de menores ingresos.

El Standard Bank lleva a cabo un proceso de expansión que incluye su instalación en la región sudamericana, con el fin de ser un "banco universal".

En cambio, el BankBoston, filial del Bank of America que operó en la Argentina desde 1917, se va del país como parte de una decisión de retirarse de la región.

En ese sentido, ya había comenzado su migración de esta zona con la venta en su filial chilena al Banco Itaú.