Avanza Gol - Varig

La estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) confirmó que se concedió a la aerolínea brasileña Gol "autorización previa" para concretar la operación de compra de la compañía Varig, cerrada el 28 de marzo, por 320 millones de dólares.

De acuerdo con una nota oficial del organismo rector de la aviación en Brasil, "en virtud del valor de la transacción, el negocio será objeto de apreciación compulsoria por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade)".

La compra de la Nova Varig (Nueva Varig) fue concretada por una subsidiaria de la Gol, la GTI S.A, por 320 millones de dólares (98 millones en dinero, cerca de 50 millones de dólares en debentures hechas por Varig y unas 6,1 millones de acciones preferenciales emitidas por Gol, o 3% del total).

Gol se comprometió a mantener la marca de la que fuera considerada la línea de bandera de Brasil y además proyecta aumentar la flota de Varig de 17 a 34 aviones, además de expandir los vuelos internacionales de ésta a 12 destinos.

Creada en 2001 como empresa de tarifas reducidas, Gol es hoy la segunda en el mercado brasileño, detrás de la TAM, a la que pretende disputarle el liderazgo del sector captando 45% de los vuelos domésticos y 34% de los internacionales.

Varig, que durante muchos años fue la líder indiscutida del mercado brasileño, fue arrastrada por una grave crisis y una multimillonaria deuda.

Estuvo en recuperación judicial desde el 17 de junio de 2005 por deudas que superaban los 3.000 millones de dólares y vio suspendida la mayoría de sus vuelos locales e internacionales.

Así acabó siendo subastada en julio de 2006 y fue adquirida por el grupo VarigLog -comandado por el fondo estadounidense Matlin Patterson- que pagó 24 millones de dólares.