Playboy homenajeará a su ex conejita Anna Nicole
Hugh Hefner, el magnate de Playboy, dijo que su imperio hará próximamente tres tributos a Anna Nicole Smith: un reportaje fotográfico de 10 páginas en la edición de mayo de la revista, una retrospectiva de una hora en el canal Playboy TV y un memorial en el sitio de Internet Playboy.com. Hefner se ríe sobre la incertidumbre en la paternidad de la bebita de Smith, pero sus sentimientos sobre la otrora conejita que llegó a ser un icono pop no son broma, pero él está fuera del panorama: "Puedo dejarlo en claro en este momento, no soy el padre de la niña".
Smith, que decoró por primera vez la portada de la revista en marzo de 1992 y fue nombrada Conejita del Año en 1993, tenía 39 años cuando murió en febrero de una sobredosis accidental de fármacos.
¿Qué fue lo que Hefner halló tan seductor en la dotada rubia de Texas?
"Era su presencia frente a la cámara, era una de esas personas a las que le encantaba estar frente a la cámara y que cobraba vida frente a ella. Claramente había en Anna una cualidad de Marilyn Monroe (…) Y sus aspiraciones eran claras desde el primer momento. Hablaba de Monroe todo el tiempo".
También podría interesarte
Smith a menudo posaba como Marilyn, dijo Hefner. En una fiesta de Halloween en el 2004, vino "disfrazada al estilo de la rubia" y acompañada de tres hombres en esmoquin: su abogado Howard K. Stern, su novio Larry Birkhead y su hijo Daniel.
"La ironía en términos de la fascinación de Anna Nicole con Marilyn Monroe es que fue construyéndose una carrera similar, no a través de la actuación sino a través de su estatus de celeridad como tal. La tragedia es que vivió a lo grande, como lo hizo Marilyn, y murió de una manera similar", explicó el magnate, ataviado en su usual pijama de seda y batín.
Todavía se llamaba Vickie Smith cuando llamó la atención de los editores de Playboy, quienes discutieron si incluirla o no en la revista: "Llegó aquí y pesaba unos 72 kilos", recordó Hefner. "Nos gustan las mujeres voluptuosas, pero no tan voluptuosas. Fue una declaración maravillosa por el simple hecho de que la belleza no tiene límites en términos de tamaño. Puede haber mujeres grandes y hermosas, y ella lo era".
Con tres tributos, ¿se expondría Playboy a la crítica por beneficiarse de la muerte de Smith?
Ese no es el caso, asevera Hefner rápidamente: "Francamente se trata de celebrarla de un modo que ella hubiese apreciado".