Marcos Aguinis: "El escrache es una creación argentina lamentable"

El prestigioso escritor estuvo en Canal 26 donde presentó su último libro “El atroz encanto de ser argentinos 2” (segunda parte de la exitosa primera edición) y ofreció un panorama sobre la realidad social del país. No se pierda el Video de la nota.

“Después del primer libro tuve la ambición de suprimir el adjetivo atroz pero la situación no cambio mucho”, señaló Aguinis en su visita a Canal 26.

“El encanto es una realidad: por alguna razón amamos nuestra patria y la extrañamos cuando nos alejamos de ella. Pero por otro lado, existen atrocidades: gente crispada como en los episodios de Santa Cruz y Estación Constitución, el tránsito vehicular, la violencia cotidiana”, reflexionó el escritor.

Según él, fue el propio presidente Kirchner quien asumió el modelo de confrontación que ahora mismo critica. “Confrontarse a los opositores o a cualquiera que opine lo contrario”. El modelo actual es básicamente provocador. ¿Qué es mas importante que cambie la sociedad o el modelo?

“A mi entender, creo que tenemos un romance inconfesable con la tiranía. Nos gusta la mano fuerte. Las instituciones son algo abstracto y están en crisis: La comisión de asuntos institucionales del senado hace seis meses que no funciona y el Consejo de la Magistratura está gobernado por el Poder Ejecutivo. Todo eso constituye un daño para las instituciones”, advirtió Aguinis.

También afirmó que “los argentinos no tenemos leyes de donde agarrarnos y que la sociedad padece la anomia e inseguridad”. Se calcula que tienen 140 mil millones de dólares afuera porque acá no tiene seguridad. Brasil, en cambio es un país con mucho mas habitantes y solo tiene 14 mil millones afuera. Pero hay coherencia en el crecimiento.

Para el médico y escritor: “el estado esta manejado por políticos que quieren colocar ñoquis y punteros políticos. En Argentina hay un voto cautivo vinculado al cargo público y los subsidios y todo eso influye y determina que la gente no se anime a proceder con independencia. Sin embargo, como paso en Misiones, las cosas no siempre son como se esperan”.

Por último hizo alusión a la modalidad de protesta de la gente: “se permitió que los piqueteros corten las rutas violando un artículo de la Constitución. El escrache es una creación argentina lamentable. La calle es la que juzga y condena, un tribunal popular. En la Argentina la ley es el instrumento de los débiles, el poderoso no la necesita. Debe funcionar para todos igual”.