Siguen sin vender GNC en estaciones de servicio
Esta situación genera inconvenientes para una parte considerable del parque automotor -se calcula que un millón y medio de vehículos utiliza este sistema- y afecta especialmente al servicio de taxis en la Ciudad de Buenos Aires.
"Por primera vez en la historia del GNC, que comenzó a ser utilizado en 1984, se suspendió la carga. El primer responsable de esto es el Gobierno", dijo el secretario de la Cámara de Estaciones de Servicio Independientes, Eduardo Bajlec.
En declaraciones radiales, el dirigente señaló no obstante que durante esta jornada esperan novedades de parte de la Secretaría de Energía del Gobierno nacional y de las prestatarias Metrogas y Gas Natural del Norte y Oeste.
"Hay estaciones de servicio que no sólo no tienen GNC, sino tampoco gasoil ni nafta súper", agregó Bajlec, quien de todos modos señaló que le informaron que "la presión de los gasoductos está mejorando paulatinamente".
También podría interesarte
En tanto, desde la Cámara Argentina del GNC indicaron que este servicio afecta sólo 8 millones de metros cúbicos de gas diarios, respecto de una masa total que se ubica en torno a los 130 millones de metros cúbicos.
Por eso, señalaron que la crisis de estos días es "pasajera" y se mostraron confiados en que con el correr de las horas "el servicio se irá normalizando".