Como un dibujo: Madonna en los Sims
Los
Sims
son el furor del momento. Grandes y chicos juegan al videojuego de estrategia y simulación para computadoras, creado por el diseñador Will Wright y distribuido por Maxis.
En este caso, los Sims no se olvidaron de las estrellas y
También podría interesarte
Madonna
fue una de las homenajeadas en el videojuego. Así, puede verse la versión computarizada de “Hung up”, uno de los últimos éxitos de la diva.
En cuanto al juego, consiste en crear unos personajes llamados Sims, y pasarlos a una casa en donde convivirán. Permite diseñar al Sim con los diferentes rasgos tanto físicos como de personalidad. Posee una avanzada herramienta de diseño, en donde es el jugador el que debe construir la casa y será el mismo Sim, el que la evaluará con respecto al tamaño, la movilidad, el lujo de los muebles, entre otros.
Una vez creada la casa, los Sims empezaran sus vidas virtuales, en donde el jugador deberá encargarse de satisfacerle todas sus necesidades, el juego posee un modo libre (Libre Albedrío) en donde realizan sus actividades por sí solos, en donde también puede intervenir el jugador dándole órdenes, las cuales serán respetadas o no por los Sims.
La primera de Sims versión vio la luz en Febrero de 2000, y desde entonces más de 6 millones de copias se han vendido en el todo el mundo, siendo el juego más vendido de la historia de videojuegos de PC.
Años atrás, su creador, Will Wright, ya había conseguido un éxito similar con Sim City. El éxito de sus juegos se basa en su filosofía creativa de aplicar teorías científicas para el diseño de simuladores de vida, ya sea de una ciudad, un planeta, un hormiguero o, como en este caso, un barrio. Los Sims es el primer juego de esta categoría en el que cada ser vivo tiene personalidad propia y se controla individualmente de forma directa.