Grupo Néctar

La Justicia dispuso la entrega y repatriación a Perú de los cuerpos de los 13...

...integrantes del grupo de cumbia Néctar que murieron en un accidente ocurrido el 13 de mayo último en una autopista de la Capital Federal.

La medida fue adoptada por la jueza María Rita Acosta, luego de que durante casi dos meses los cadáveres fueron sometidos a diversos estudios para lograr su identificación, ya que estaban totalmente carbonizados.

Los familiares de las víctimas reclamaron insistentemente que les permitieran llevar los cadáveres hacia su país para su inhumación.

Según el abogado Gregorio Dalbón, que representa a la viuda del percusionista del grupo, los cuerpos fueron entregados después e "sortear numerosos obstáculos" y de haber requerido, incluso, intervención al Ministerio del Interior.

El accidente se produjo a las 3 de la madrugada del 13 de mayo, cuando la combi se dirigía por la autopista 25 de Mayo, a la altura de la calle Pichincha en el barrio de San Cristóbal, hacia la ciudad de La Plata, donde los músicos debían realizar un recital.

La camioneta chocó primero con un Fiat Palio gris y, luego, contra un Mitsubishi Colt azul, tras lo cual perdió el control y atravesó el guardarrail para caer al vacío.

La combi Mercedez Benz cayó de unos seis metros de altura sobre una cancha de paddle, donde explotó y se incendió.

Las autopsias revelaron que las 13 personas murieron por las lesiones que les provocó la caída, por lo que ya estaban muertos cuando el vehículo se prendió fuego.

Las víctimas fueron el líder y vocalista Johnny Orosco, su hermano y bajista Enrique Orosco, los percusionistas Miguel Porras y Pedro Torres, el animador Pedro Pablo García, el guitarrista Daniel Cahuana, el tecladista Pascual Rayme, el baterista Juan Carlos Marchand y Ricardo Hinostroza.

También fallecieron el empresario Juan Murillo -era el conductor-, su asistente Harold José Montenegro Pariano, la

empresaria Miriam Ovillo Marín y su ayudante Lidia Beatriz Aucaruli Ramírez.