Hipotecadas dos estaciones de Shell y clausurada su planta de Dock Sud

La Secretaría de Comercio Interior informó ayer que se hipotecaron “a fin de garantizar su acceso a la Justicia por las apelaciones presentadas como consecuencia de los incumplimientos de la ley 20.680”. En tanto, la refinería de la angloholandesa en esa localidad bonaerense fue cerrada esta noche por Medio Ambiente por motivos de contaminación.

La Secretaría de Comercio Interior informó este miércoles que fueron "hipotecadas dos estaciones de servicios de Shell por las sanciones de desabastecimiento".

"El Estado nacional hipotecó las estaciones de servicio de propiedad de Shell ubicadas en Avenida Figueroa Alcorta 3.091 y Avenida Del Libertador 5,414 a fin de garantizar su acceso a la Justicia por las apelaciones presentadas como consecuencias de los incumplimientos a la ley 20.680", señala el comunicado oficial.

"Las sanciones por un millón de pesos cada una fueron impuestas el año pasado", recuerda la Secretaría y agrega que "la garantía ofrecida sólo alcanzaría a 17 de las 23 sanciones por desabastecimiento de gasoil que comprobara la Secretaría de Comercio Interior".

Y finaliza diciendo que "en dichas apelaciones les corresponde intervenir a los juzgados nacionales de primera instancia en lo Penal Económico".

Clausura en Dock Sud

La refinería de Shell en la localidad bonaerense de Dock Sud fue clausurada este miércoles por la noche por autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, debido a la contaminación que genera la planta.

El operativo fue encabezado por el Director de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Raúl Vidable, y se enmarca, según se informó desde el organismo, en el Plan Integral de saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Luego de poner dos fajas de clausura en la entrada al predio, Vidable adelantó que "la medida se mantendrá hasta que la empresa presente los permisos" y realice las reformas necesarias para evitar los daños ambientales.

El operativo de clausura comenzó este miércoles poco después de las 21, y fue decidido en base a informes de inspectores de la Secretaría que detectaron que la planta no tiene permiso para extraer del Canal Dock Sud ni del Río de la Plata los 18.400.000 litros de agua por hora que utiliza.

Según los funcionarios, ese procedimiento incumple el Código de Agua de la Provincia de Buenos Aires y esa extracción equivale a la cantidad de agua utilizada por una ciudad de 1.100.000 habitantes.

Vidable también informó que hace ocho años que la compañía realiza esa práctica sin permiso.

La Secretaría también detectó en una inspección de 13 días que existen pérdidas y derrames que contaminan el suelo, que la planta maneja de forma deficiente los residuos peligrosos que emite y que no posee un adecuado estudio de impacto ambiental.

Esas inspecciones se convirtieron en un informe de 83 páginas en donde se detallaron las faltas y que sirvió como argumento para la clausura preventiva de la planta, la más importante de las que realizó el organismo que dirige Romina Picolotti hasta el momento.

El operativo de clausura se inició poco después de las 20, cuando Vidable llegó al frente de una delegación de funcionarios que viajó a bordo de una flota de ocho camionetas de la Secretaría.

La planta de Shell C.A.P.S.A. ocupa un predio de 120 hectáreas ubicado en Sargento Ponce 2318 de Dock Sud, en el partido de Avellaneda, dentro del Polo Petroquímico, en donde se sitúan otras compañías acusadas de contaminar el medio ambiente.

Según informó la propia Secretaría en un comunicado, la "compañía PETRORIO SEA TANK fue clausurada preventivamente y en forma total a raíz de la existencia de derrames constatados".

Además, en el texto se aseguró que "MERANOL S.A.C.I. tuvo que adecuar su operatoria con azufre a cielo abierto" y que "la empresa PETROBRAS ENERGIA S.A., está siendo inspeccionada de modo de poder constatar su situación ambiental en forma general".

Con la medida de este miércoles, la Secretaría llegó a los 548 relevamientos en empresas situadas dentro de la Cuenca Matanza-Riachuelo. De esos relevamientos, 193 terminaron en medidas preventivas a compañías de la zona, 46 de las cuales fueron clausuradas preventivamente como la de este miércoles.

Según fuentes del organismo oficial, "la clausura se mantendrá efectiva hasta que la empresa cese la situación de peligro para el ambiente y la integridad física de los habitantes en el ámbito de la Cuenca Matanza-Riachuelo".

Mientras la delegación se mantuvo dentro de la planta, un grupo de unos 40 vecinos de Dock Sud permaneció en la puerta del predio, preocupados -según manifestaron a la prensa- por las fuentes de trabajo en la refinería y en las decenas de contratistas que proveen servicios a la empresa.