Caso Von Wernich: dejan libre al cura acusado por prestar falso testimonio
La justicia Federal de La Plata otorgó la libertad al párroco de Trenque Lauquen, Pedro Traveset, detenido ayer por falso testimonio por orden del tribunal que juzga al ex capellán de la Policía Bonaerense, Christian Von Wernich.
Fuentes judiciales confirmaron que la liberación de Traveset fue dispuesta por el juez federal Manuel Blanco, a pedido de la defensa del sacerdote ya que se trata de un delito excarcelable.
Traveset recuperó la libertad tras permanecer alrededor de 18 horas detenido en una dependencia de la Policía Federal y ahora el juez Blanco tiene 10 días para definir si lo cita o no a prestar declaración indagatoria.
El sacerdote fue detenido ayer por orden del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata tras un careo que realizó entre el cura y el testigo Héctor Rossi sobre el destino del estudiante de Medicina desaparecido, Eduardo Lugones.
También podría interesarte
El Tribunal entendió que tras el careo y la primera declaración del sacerdote "surgieron contradicciones, incongruencias y omisiones" por lo que adoptó esa medida y lo puso a disposición del juez de primera instancia para que investigue si cometió el delito de falso testimonio.
Traveset, que desde 1992 se encuentra en Trenque Lauquen, estuvo más de 20 años en la catedral de Nueve de Julio y fue compañero de Von Wernich en esa diócesis mientras éste cumplía funciones como capellán de la Policía Bonaerense.
El sacerdote, que no estaba entre los testigos originales del juicio, fue citado luego de que Rossi declaró que en una oportunidad Traveset le comentó que Von Wernich le dijo que "no busquen más a Eduardo Lugones porque está muerto", en referencia al estudiante de medicina desaparecido en 1976.
Traveset no sólo negó haber mantenido esa charla con Rossi, sino que en su primera declaración dijo que hacía tiempo que no veía a Von Wernich, aunque tras el careo reconoció haberlo visitado mientras estaba detenido por esta causa.