Cine japonés

El ciclo "De Kurosawa a Kitano: 50 años de cine japonés, una celebración" podrá verse en la sala Leopoldo Lugones hasta el domingo 14 de octubre con una vasta gama de films.

El ciclo "De Kurosawa a Kitano: 50 años de cine japonés, una celebración", consta de 23 títulos de esos directores y otros de la pantalla nipona, y se verá en la sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín, a partir de próximo sábado.

Lo organizan el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina y, entre varios directores consagrados figuran los poco conocidos Tomu Uchida y Kazuyuki Izutsu, no exhibidos en la Argentina.

La agenda completa del ciclo es la siguiente:

- Lunes 24: "La vida de O’Haru" (1952), de Kenji Mizoguchi, con Kinuyo Tanaka y Toshiro Mifune. A las 17.00, 19:30 y 22:00.

- Martes 25: "Ugetsu" (1953), de Kenji Mizoguchi, con Machiko Kyo y Masayuji Mori. A las 17.00, 19:30 y 22:00.

- Miércoles 26: "La fortaleza oculta" (1958), de Akira Kurosawa, con Toshiro Mifune y Misa Uehara. A las 17:00 y a las 20:00.

- Jueves 27: "El cielo y el infierno" (1963), de Akira Kurosawa, con Toshiro Mifune y Kyoto Kagawa. A las 17:00 y a las 20:00.

- Viernes 28: "Onibaba, el mito del sexo" (1964), de Kaneto Shindo, con Nobuko Otowa, Kei Sato. A las 17.00, 19:30 y 22:00.

- Sábado 29: "La balada de Narayama" (1983), de Shoei Imamura, con Sumiko Sakamoto y Ken Ogata. A las 14:30, 18:00 y 21:00.

- Domingo 30: "La anguila" (1997), de Shoei Imamura, con Kiji Yakusho y Misa Shimizu. A las 14:30, 18:00 y 21:00.

- Lunes 1 de octubre: "Fugitivo del pasado" (1965), de Tomu Uchida, con Rentaro Mikuni y Sachikio Hidari. A las 17:00 y a las 20:00.

- Martes 2: "Una mujer en la arena" (1964), de Hiroshi Teshigahara, con Eiji Okada y Kyoto Kishida. A las 17:00 y a las 20:00.

- Miércoles 3: "Rebelión" (1967), de Masaki Kobayashi, con Toshiro Mifune y Takeshi Kato. A las 17:00 y a las 20:00.

- Viernes 5: "Samurai del Shogun" (1978), de Kinji Fukasaku, con Keinosuke Nakamura y Toshiro Mifune. A las 17:00 y a las 20:00.

- Sábado 6: "El imperio de las pasiones" (1978), de Nagisa Oshima, con Kazuko Yoshiyuki y Tatsuya Fuyi. A las 14:30, 17:00, 19:30 y 22:00.

- Domingo 7: "Rapsodia en agosto" (1991), de Akira Kurosawa, con Richard Gere y Fumiko Honma. A las 14:30, 17:00, 19:30 y 22:00.

- Martes 9: "La hermana Makiko" (1983), de Kon Ichikawa, con Keiko Kishi y Yoshiko Sakuma. A las 17:00 y a las 20:00.

- Miércoles 10: "La espina de la muerte" (1990), de Kohei Oguri, con Keiko Matsuzaka y Kazunori Kishibe. A las 17:00 y a las 20:00.

- Jueves 11: "El traslado" (1993), de Shinji Somai, con Tomoko Tabata y Junko Saturada. A las 18:00 y a las 21:00.

- Viernes 12: "Escenas en el mar", de Takeshi Kitano, con Kuroudo Maki e Hiroko Oshima. A las 17:00, 19:30 y 22:00.

- Sábado 13: "Sonatine" (1993), de Takeshi Kitano, con "Beat" Takeshi y Aya Kokumai. A las 14:30 y 19:30. Y "Kids Return" (1996), de Takeshi Kitano, con Masanobu Ando y Ken Kaneko. A las 17:00 y a las 22:00.

- Domingo 14: "Venderemos algún día" (2004), de Kazuyuki Izutsu, con Shun Shioya y Sousuke Takaoka. A las 14:30 y 19:30. Y "Kairo" (2001), de Kiyoshi Kurosawa, con Haruhiko Kato y Kumiko Aso. A las 17:00 y a las 22:00.