Con la noche de los museos, la Ciudad se convirtió en una fiesta al aire libre
Diez museos nacionales ubicados en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires participaron de la cuarta edición de La Noche de los Museos, que se realizará este sábado desde las 19 hasta las 2, con diversas actividades, visitas guiadas, música y espectáculos.
El Museo Nacional de la Historia del Traje realizó visitas guiadas a las 19.30 y a las 22 por las muestras "Indumentaria civil urbana en la Primera y Segunda Guerra Mundial", "Vestimenta de la década del 30", "100 años de moda infantil (1860-1960)" y "La Ruta de la Seda: exposición de vestimenta tradicional de Asia, Europa y Argentina urbana del siglo XVIII al XX".
Por su parte, el Museo Nacional del Grabado (Defensa 372) dioespectáculos de jazz y música latinoamericana a las 20, 21, 22 y 23, mientras se podrá visitar la exposición "Situaciones gráficas. Una mirada sobre la producción en los años 60 en la Argentina hasta la actualidad".
En la Comisión Nacional de la Manzana de las Luces (Perú 272) se pudo tomar una clase de tango o una de ballet folklórico, a las 20, o recorrer los Túneles del siglo XVIII, el Patio de la Procuraduría, la Sala de Representantes y la Sala Maza (desde las 19 hasta las 2, se sale de Perú 222).
También podría interesarte
Se realizaron escenas teatrales participativas sobre la vida cotidiana en diferentes épocas (1580-1776-1810) en el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65) y se pudo ver la muestra "A doscientos años de las Invasiones Británicas".
En el Palais de Glace (Posadas 1725) se pudo ver la muestra del Salón Nacional de Artes Visuales 2007, que incluye pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, arte cerámico, arte textil y nuevos soportes e instalaciones, mediante visitas guiadas que se realizaron de 19 a 2.
Una jornada poética y una Feria de Publicaciones fue la actividad destacada de la Biblioteca Nacional, en la Plaza del Lector ubicada en Las Heras y Agüero, de 19 a 2.
El Museo Nacional de Arte Decorativo (Avenida del Libertador 1902) abrió sus puertas para mostrar muebles, tapices, porcelanas, vidrios, pinturas y esculturas europeas y orientales de los siglos XVI al XX, el dormitorio y Antecámara Imperio y una ambientación con mobiliario y objetos de la época neoclásica.
La Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2831) expuso "Arden Quin, Una reflexión ininterrumpida entre el plano y las formas geométricas", además de una serie de conciertos del grupo de tango 34 puñaladas a la 1, La falta envido a las 24, el folclore de Resolana a las 23 y otros.
El Museo Evita (Lafinur 2988) expuso el patrimonio del museo, integrado por una colección de orfebrería inspirada en la figura de Evita, y una video ambientación realizada por Eduardo Mignona, con visitas guiadas a las 19, 20.30, 22 y 23.30.
Grupos de jazz, rock y vocales se presentó desde las 19.30 en el Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390), que además exhibirá mobiliario, esculturas, pinturas, tapices, alfombras, artes decorativas y aplicadas, con visitas guiadas desde las 20.
La fiesta de cierre, en el Centro de Museos de Buenos Aires (Avenida de los Italianos 851) estuvo a cargo de Martín Buscaglia, La Bomba de Tiempo y Kevin Johansen, desde las 0.30 hasta la madrugada y para trasladarse de un sitio a otro, hubo líneas de colectivo (29, 64, 92, 111 y 130) y minibuses gratuitos.
Pase gratis para moverse
El flamante tren de Puerto Madero que une las estaciones Córdoba e Independencia fue incorporado a los servicios que trasladarán de manera gratuita al público que asista a La Noche de los Museos, a realizarse este sábado entre las 19 y las 2 de la madrugada.
Con la sola presentación del programa de La Noche de los Museos, la gente pudo viajar gratuitamente en el tren que se mueve en una zona cercana a muchos museos de Barrio Norte, Monserrat y San Telmo.
Además, funcionaron gratuitamente cinco líneas de colectivos y microbuses, que trabajaron desde una hora antes de comenzar las actividades (a las 18 del sábado) hasta una hora después de terminada La Noche de los Museos (3 de la madrugada del domingo).