Parque submarino

Un viejo barco pesquero fuera de uso de casi 20 metros de eslora será hundido este sábado ...

... frente a las playas del balneario Las Grutas, en la costa atlántica rionegrina, para crear un parque submarino para la práctica de buceo recreativo, informaron fuentes oficiales.

El buque, que operó hasta la década del '70 bajo el nombre de "Don Félix", será remolcado desde su actual varadero en el puerto de pesca de San Antonio Oeste, hasta el sitio del futuro parque subacuático, a 3,5 millas náuticas (5,5 kilómetros) de la costa.

El hundimiento, provocado con la apertura de las escotillas del buque, se producirá el sábado por la tarde y podrá ser observado desde la playa y desde otras embarcaciones que navegarán en proximidades del lugar bajo vigilancia de Prefectura Naval.

El casco metálico, de 19,8 metros de eslora y 5,50 metros de manga, con 125 toneladas de peso, quedará depositado sobre el fondo marino, que en esa zona llega a entre 22 y 24 metros de profundidad.

De acuerdo con las tradiciones marineras, el "Don Félix" será despedido en el puerto de San Antonio, por parte de ex pescadores que fueron sus tripulantes en los tiempos en que surcaba las aguas del golfo de San Matías para la desaparecida empresa Galme Pesquera.

Esta ceremonia se realizará en la tarde del viernes, en tanto que el sábado a partir de las 5:30 de la mañana, con la marea alta, el viejo barco será remolcado a lo largo de 15 millas náuticas (27 kilómetros) hasta el punto de hundimiento.

El emprendimiento del parque submarino Las Grutas está promovido por la municipalidad de San Antonio Oeste, con jurisdicción sobre la villa marítima, ubicada a 200 kilómetros de Viedma sobre la costa atlántica.

El objetivo del hundimiento, que también promueven la Secretaría de Turismo de la Nación, el Ministerio de Turismo de Río Negro, empresas privadas de buceo, el Instituto Provincial de Biología Marina "Almirante Storni" y la Prefectura Naval, es generar un nuevo hábitat para las especies de la fauna marina de la zona y así fomentar el buceo recreativo en la zona.

Los especialistas en la materia explicaron que en un arrecife artificial como el que se genera con el hundimiento de este buque, los peces tienen mayor posibilidad de reproducirse ya que encuentran alimento y refugio con más facilidad y aseguran la diversidad biológica en el área.