Capital Federal: proponen controlar a las modelos
La Legislatura porteña comenzó a estudiar un proyecto que prohibe la inclusión de personas que tengan un índice de masa corporal menor al aconsejado médicamente en los desfiles de moda o cualquier espectáculo destinado a "mostrar indumentaria y accesorios de vestir".
Esta prohibición es similar a la que ya está en vigencia en la provincia de Buenos Aires y se incluiría en una ley de prevención y tratamiento de trastornos alimentarios, como la bulimia, la anorexia y la obesidad.
El tratamiento de esta ley en Capital Federal se conoció el mismo día que el Senado de la Nación acordó tratar una ley para incorporar el tratamiento de los trastornos alimentarios en el Programa Médico Obligatorio.
El proyecto, elaborado por el diputado Daniel Amoroso, plantea además la creación de un Registro de Agencias de Modelaje y Publicidad, en el cual deberán inscribirse todas aquellas personas que se dediquen a esa actividad, y en el que tendrán que incluir los certificados médicos de todas las modelos a las que representen o promocionen.
También podría interesarte
En ese certificado médico, deberá establecerse que esas personas "se han efectuado los análisis que se requieran, que se encuentran aptas para el modelaje, y que poseen los parámetros del índice de masa corporal (IMC) que se fijen por parte de un Comité de Prevención y Tratamiento de los Trastornos de la Alimentación".
De acuerdo con la iniciativa, el Comité estará conformado por un psicólogo "con especialización u orientación en trastornos de la alimentación", además de otros profesionales como nutricionistas, pediatras y profesores de educación física.
En lo referido a los desfiles de modelos, el proyecto de Amoroso señala que "no podrán incluirse personas cuya contextura física sea incompatible con los índices que establezca el Comité, así como aquellos que la Organización Mundial de la Salud
determina como indicadores de buena aptitud física".
También propone que las autoridades y responsables de los establecimientos educativos de la ciudad "deberán informar al Comité los casos de anorexia, bulimia, obesidad y otros trastornos alimentarios detectados".
Lo mismo será válido para "los responsables o propietarios de colonias de vacaciones, clubes deportivos, gimnasios, natatorios, escuelas de baile, y agencias de publicidad y/o modelaje".