Raikkonen es el legítimo campeón de la Fórmula 1

McLaren quería refutar el logro del finlandés, pero la Corte de Apelación de la FIA rechazó el pedido de descalificación. La escudería británica se quejó por los combustibles utilizados por BMW-Sauber y Williams en el Gran Premio de Brasil, pero el título logrado por el piloto de Ferrari se mantuvo inalterable.

El finlandés Kimi Räikkönen fue confirmado como campeón mundial de la Fórmula 1, al rechazar este viernes la FIA un recurso de McLaren-Mercedes pidiendo la descalificación de los BMW-Sauber y Williams en el Gran Premio de Brasil, lo que hubiera dado el título a su piloto Lewis Hamilton.

McLaren-Mercedes había recurrido ante la corte de apelación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) la decisión de los comisarios de carrera del Gran Premio de Brasil de no descalificar a los BMW-Sauber y los Williams por introducir combustible más frío de lo permitido en sus coches.

Los dos BMW, conducidos por Robert Kubica y Nick Heidfeld y el Williams que tenía por piloto a Nico Rosberg terminaron por delante del McLaren de Hamilton, en la carrera del 21 de octubre que puso fin al campeonato. El piloto de las "flechas de plata" finalizó séptimo y perdió el título de campeón mundial ante Räikkönen, de Ferrari, por un punto.

Un quinto puesto, que hubiese obtenido con la descalificación de los coches de BMW y Williams, le habría bastado a Hamilton para coronarse campeón.

"Como siempre dije, Kimi mereció el campeonato mundial. Ni yo ni nadie en McLaren-Mercedes tenía un reclamo de quitárselo ante el tribunal", dijo Hamilton sobre el fallo, "ése no fue el sentido del recurso."

El piloto inglés dijo que estaba enfocando ahora la próxima temporada, para competir contra Räikkönen y otros aspirantes al título, con la expectativa de superar el segundo lugar obtenido este año.

También el manager de McLaren, Martin Whitmarsh, reiteró que a su escudería le importaba solamente que se aclarara cuáles eran las reglas de juego.

El abogado patrocinante de McLaren-Mercedes, Ian Mill, había argumentado que la temperatura demasiado baja del combustible constituía una clara violación del reglamento, por la que debían ser descalificados tanto los pilotos como sus escuderías, con quita de los puntos obtenidos en la carrera.

Los representantes de BMW-Sauber, Williams y Ferrari respondieron que McLaren-Mercedes había perdido ya por cuestiones formales el derecho a presentar un recurso ante el tribunal, al no haber objetado en su momento la decisión de los comisarios deportivos en Sao Paulo.

El resultado de la sesión de cuatro horas de los jueces, el jueves en Londres, recién fue dado a conocer este viernes con retraso en París debido a la huelga ferroviaria en Francia.

La decisión de los cuatro jueces deportivos de la FIA -John Cassidy (EEUU), Vassilis Koussis (Grecia), José Nacedo E Cunha (Portugal) y Jan Stovicek (Rep. Checa) no resultó sorpresiva para los expertos en la Fórmula 1.

Incluso, la prensa inglesa había puesto pocas esperanzas en el dictamen del tribunal de la FIA. "Cuanto antes caiga el telón de esta temporada, mejor para McLaren", había comentado el "Daily Telegraph", agrega dpa.