Polémica sanción a deportistas anti Bush

El maestro del Brigde, Fernando Lema relató la polémica que se generó luego de que el equipo femenino de ese deporte de EE.UU. subiera a recibir un premio con un cartel contra el presidente de su país. Ver galería de fotos.

En la entrega de premios del ultimo Mundial el equipo femenino de USA que ganó la Venice Cup subió al estrado con un cartel que decía: "Nosotras no votamos a Bush" y una polémica comenzó en EE.UU. Según las jugadoras, lo hicieron porque el ambiente era hostil hacia ellas y porque todos les preguntaban sobre materia política.

Un artículo de un medio norteamericano publicó que en el mundo del Bridge, “las disputas son manejadas en forma callada e implican raramente a asuntos de política nacional. Un equipo de mujeres que representaron los Estados Unidos en el último Campeonato Mundial de Bridge, el mes pasado está frente a sanciones, inclusive una de un año de prohibición de competir para algunos miembros”. Ello se debió a una protesta que hicieron al recibir la Venice Cup, cuando en medio de la entrega de premios subieron con un cartel en el que se leía "Nosotras no votamos a Bush".

Esta acción generó que muchos jugadores de bridge enojados, acusaran a las mujeres de "traición" y "sedición". Por su parte, Jean Martel, el presidente de la federación dijo que "esto no es un asunto de la libertad de expresión". Se trata de la entidad que escoge los equipos que juegan en torneos internacionales. "No hay ninguna forma en que organizaciones privadas puedan controlar el discurso de las personas que los representan", agregó.

Danny Kleinman, un jugador de bridge profesional, maestro y columnista dijo: "Si la U. S. B. F. quiere imponer condiciones que implican el acortamiento de la libertad de expresión, entonces no pueden reclamar la selección para representar nuestro país en la competencia internacional".

Según Martel, la acción realizada por equipo, que había ganado la Venice Cup, el título de mujeres, podría costarle a la federación patrocinadores corporativos. Las jugadoras están aturdidos por la reacción… ellas lo vieron como un gesto espontáneo y democrático "un momento de ligereza", dijo Gail Greenberg, la capitán no jugadora y ganadora de 11 campeonatos mundiales.

"Lo que tratábamos de decir, no a los Americanos pero a nuestros amigos de otros países, que entendemos porque ellos preguntan