El film de Luca
Es una película esencialmente musical, por las imágenes de los recitales en vivo, por las canciones, y por su estructura, todas claves para desentrañar a quien como pocos en Argentina cumplió con la frase emblemática de Truman Capote: “vivir de prisa, morir joven, tener un bonito cadáver”.
Se trata de un flim donde el registro documental y el ritmo pausado de un testimonio intimo, conviven con el ritmo del clip y la música que acompaña la totalidad de la película, y son en realidad distintos vehículos para narrar una historia: la gran saga de Luca Prodan, que rechazó la posibilidad de un destino seguro y previsible con estudios en el Gordonstoun College en Escocia, para elegir una vida en la que cada minuto fuera un desafío.
Ningún actor hará de Luca, pero él nos contará su historia, a través de los relatos que grababa en cassetes y que enviaba desde la Argentina a su madre Cecilia y sus hermanos Andrea y Michela,, que residían en Italia.
Se trata de la vida de un músico que formó la banda más importante del rock nacional de los años ‘80. Desde aquellas improvisaciones en los primeros días de Córdoba con Germán Daffunchio y Alejandro Sokol, hoy lideres del grupo de rock argentino Las Pelotas. Luego atraídos como hipnotizados fueron incorporándose a la banda Diego Arnedo y Ricardo Mollo, actualmente la columna vertebral de otra de las grandes bandas de rock, Divididos; y completando Sumo estaban “Superman” Troglio y Roberto Pettinato, periodista, actor y animador de televisión.
La historia comienza en Roma, una noche de gala en la Opera, estreno del Cascanueces de Tchaikovsky, entre “ratones” y “ángeles”, la escocesa Cecilia Pollock de Prodan, madre de Luca, rompe bolsa durante la función.
Luca George Prodan, nace el 17 de mayo de 1953, entre las dos y tres de la mañana.
La historia nos llevará por su Italia natal, por Escocia, el Londres Punk de la heroína, por China, por África, y aterrizará finalmente en la Argentina para no irse nunca más.
La vida de Luca, ese extranjero – Argentino (como Carlos Gardel 50 años antes, que había nacido en Francia), que describió el Abasto como nadie, (justamente desde Gardel), es un torbellino lleno de fuerza y lucidez. Luca fue preparado para pertenecer a la clase dirigente, compartió sus estudios con príncipes, futuros reyes y estadistas. Sus calificaciones estaban dentro de las más altas. Y sin embargo eligió transgredir. Ser músico de rock en Argentina.
En el año 2007, -el 17 de mayo-, Luca Prodan cumpliría 54 años; pero lamentablemente nos dejó a los 34 años, un 22 de diciembre de 1987 por lo tanto el próximo 22 de diciembre de 2007 se cumplen 20 años de su muerte.
"LUCA"
Estreno exclusivo en The Roxy Club!
Jueves 29/11: función para prensa e invitados.
Estreno al público: Jueves 6 de diciembre a las 21:00 hs
Una película de Rodrigo Espina.